
1926 | 32 años Estadio Luna Park Buenos Aires | Argentina |
1926 | 32 años Edificio Diario Crítica Buenos Aires | Argentina |
1931 | 37 años Edificio Teatro Broadway Buenos Aires | Argentina |
1936 | 42 años Casa Perú Buenos Aires | Argentina |
|
Biografía: Arquitecto húngaro nacido en Budapest. En 1912 ingreso de la Escuela Real Superior de Arquitectura en Hungría. Al emigrar a Argentina, junto con su hermano Andrés, instalaron un estudio en 1921, el cual funcionó hasta 1926, periodo en el cual produjeron una gran cantidad de obras. Trabajó luego en forma independiente, construyendo edificios de relevancia, los primeros con un lenguaje con reminiscencias art decó. Luego, hacia principios de la década de los años 30, fue uno de los impulsores del movimiento moderno en Argentina, junto a otros como Prebisch, Vilar, Acosta y Vautier. Su labor en el campo urbanístico fue muy significativa, con varias propuestas para Buenos Aires y su influencia en obras edilicias que denotan su preocupación por la ciudad. Hablaba de la existencia de un “mercado inmobiliario” y experimentó con distintas tipologías urbanas, de manera de racionalizar la ciudad existente. Su discurso intentó conciliar tradición y renovación. Sus obras más relevantes son, el Edificio Diario Crítica (1926), el Estadio Luna Park (1926), el Mercado de Larrea y Lavalle (1929), el Teatro Broadway (1931), el Edificio Barrancas (1933), el Edificio Arroyo, Juncal y Esmeralda (1934), la Maison Garay (1936) y la Casa Perú (1936). Murió en Buenos Aires en 1957. © CPAU |

Libreto |