![]() 1973 | 42 años ![]() Venganzas de Beto Sánchez, Las D: Héctor Olivera M: Óscar López Ruiz |
![]() 1974 | 43 años ![]() Patagonia rebelde, La D: Héctor Olivera M: Óscar Cardozo Ocampo |
![]() 1981 | 50 años ![]() Viernes de la eternidad, Los D: Héctor Olivera M: Lalo Schifrin |
![]() 1983 | 52 años ![]() No habrá más penas ni olvido D: Héctor Olivera M: Óscar Cardozo Ocampo |
![]() 1986 | 55 años ![]() La noche de los lápices D: Héctor Olivera M: José Luis Castiñeira de Dios |
![]() 1993 | 62 años ![]() Caso María Soledad, El D: Héctor Olivera M: Osvaldo Montes |
![]() 1994 | 63 años ![]() Una sombra ya pronto serás D: Héctor Olivera M: Osvaldo Montes |
![]() 2004 | 73 años ![]() Ay, Juancito D: Héctor Olivera M: Osvaldo Montes |
Otros Films: 1968 PSEXOANÁLISIS 1971 LOS NEURÓTICOS 1975 CACIQUE BANDEIRA 1976 EL CANTO CUENTA SU HISTORIA 1979 LA NONA 1985 COCAINE WARS 1985 LA REINA DE BARBARIA 1985 LOS HECHICEROS DEL REINO PERDIDO 1988 TWO TO TANGO 1990 PLAY MURDER FOR ME 2001 ANTIGUA VIDA MÍA 2010 EL MURAL Biografía: Productor y director de cine argentino, fundador junto a Fernando Ayala de la productora Aries, con la que respaldaron el cine argentino de las décadas de 1960 y 1970, hasta las primeras obras de Adolfo Aristarain, como Tiempo de revancha (1981). Su temprana vocación por el cine lo llevó a trabajar primero de ayudante de dirección y después de jefe de producción, para debutar finalmente en la dirección con Psexoanálisis (1968). Se dio a conocer con dos obras de tema político contra la dictadura premiadas con sendos Osos de Plata en el Festival de Berlín: La Patagonia rebelde (1974), protagonizada por Héctor Alterio; y No habrá más penas ni olvido (1983), interpretada por Federico Luppi y Lautaro Murúa, entre otros, basada en la novela homónima de Osvaldo Soriano. De este autor también adaptó en 1994 Una sombra ya pronto serás. En esta misma línea política, aborda con crudeza las torturas a los desaparecidos de la dictadura argentina en La noche de los lápices (1986), o escribe junto a Fernando Ayala Cacique Bandeira (1975). Con él también codirigió los musicales El canto cuenta su historia (1976) y Argentinísima (1972), donde intervienen figuras destacadas de la música popular argentina de los más diversos estilos, de Atahualpa Yupanqui a Ástor Piazzola. © M.E. Galardones: ![]() |