![]() 1882 | 28 años Martes de Carnaval Óleo sobre lienzo. Museo de Arte Sinebrychoff. Helsinki | ![]() 1883 | 29 años Modelo desnuda Óleo sobre lienzo. Galería Nacional de Finlandia. Helsinki 64.5 x 52 cm. |
![]() 1884 | 30 años Idilio en el jardín Óleo sobre tabla. Colección particular | ![]() 1886 | 32 años Un descanso camino a la feria Óleo sobre lienzo. Galería Nacional de Finlandia. Helsinki 85.5 x 117.5 cm. |
Biografía: Pintor finlandés nacido en Helsinki, que se destacó por su atención a los detalles realistas. Su padre era Fredrik Berndtson (1820-1881), un conocido escritor, periodista y poeta. Comenzó sus estudios superiores en el Instituto Politécnico, hoy Universidad Tecnológica de Helsinki. Desde 1869, sin embargo, se había asociado con miembros de la Academia de Bellas Artes y auditaba clases de arte en la Universidad de Helsinki, impartidas por Erik Johan Löfgren y otros. Su obra no fue ajena al vino. Esto lo podemos comprobar en The Bride’s Song, fechada en 1881. En 1876 ya había tomado la decisión de ser artista, por lo que se fue a París, donde se matriculó en la École des Beaux-Arts y estudió con Jean-Léon Gérôme, donde permaneció hasta 1882. Durante su estancia, formó parte de un grupo centrado en Albert Edelfelt y fue influenciado por el estilo pictórico del Salón. Su primera exposición en el Salón fue en 1878. De 1882 a 1883, visitó Egipto como invitado de Alphonse, barón Delort de Gléon, ingeniero de minas. Allí se instaló en la comunidad francesa, pintando retratos e ilustrando, como corresponsal, para Le Monde Illustré. En 1889 recibió el Premio Estatal de Retrato. Frecuentemente regresó a París para exponer en el Salón, donde siempre tuvo sus mayores éxitos. De 1890 a 1892 fue profesor en la Academia de Bellas Artes, donde Magnus Enckell fue uno de sus alumnos más conocidos. Otra estudiante era Ellen Thesleff. Si algo podemos destacar de Gunnar Berndtson, es que fue uno de los pocos artistas finlandeses que asistió a la École des Beaux-Arts de París. Berndtson murió en 1895 de una enfermedad degenerativa, posiblemente sífilis. © Alberto Muñoz Moral |