![]() 1881 | -56 años Libro del sexo. La Caída Fotografía sobre papel plástico y collage. 8 piezas. Colección particular 40 x 40 cm. cada una. | ![]() 1997 | 60 años Sillas 34 sillas y 4 bambús en equilibrio. Colección particular |
![]() 1999 | 62 años Las risas del mundo 37 pantallas audiovisuales, estructuras metálicas y material vinílico. Colección particular 4 x 12.70 x 6 m. | ![]() 2000 | 63 años Silla suspendida Pintura negra, hilo blanco y silla de madera. Colección particular |
Biografía: Artista conceptual y performer española, nacida en San Sebastián. Pionera y una de las principales representantes del arte de performance en España, empezó a participar en las actividades del grupo ZAJ (con Walter Marchetti, Ramon Barce y Juan Hidalgo) en 1967 y, desde entonces, hizo del arte de acción su principal medio, si bien a partir de 1970 volvió a realizar obras plásticas a través de fotografías intervenidas, instalaciones, cuadros basados en la serie de números primos o Pi, objetos, etcétera. Entre estos trabajos destacan las series de Autorretratos (en proceso desde 1981), Números primos (desarrollada a través de diversos formatos espacio-temporales), o la de Juguetes educativos (década de 1980). Su obra se inscribe en la corriente de arte minimalista y conceptual, iniciada en la década de los 60 del siglo XX, que tiene a Stéphane Mallarmé, Georges Perec, John Cage o Fluxus como referentes, así como en los feminismos de aquel momento. Ferrer otorga a la repetición y al azar la capacidad de potenciar la obra, generando múltiples variaciones que dan paso a la alteridad y lo imprevisible. En paralelo a su práctica artística, cabe destacar su importante labor teórica, desarrollada tanto en sus colaboraciones periodísticas para diversas publicaciones, como en cursos y conferencias ofrecidas en universidades europeas y americanas. A lo largo de su extensa carrera, ha participado en numerosos festivales de arte de acción y ha expuesto su obra en distintos museos. Asimismo, ha sido objeto de diversos reconocimientos, en 1999 fue una de las representantes de España en la Bienal de Venecia, en 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 2012 con el Premio Gure Artea del Gobierno Vasco y en 2014 con el Premio Velázquez de Artes Plásticas. © Museo Reina Sofía Galardones: Nacional de Artes Plásticas (2008) Velázquez (2014) Web Recomendada: estherferrer.fr/es |