Miralda

Antoni Miralda


 España | 1942




1977 | 35 años
Madeinusa
Hogazas de pan con colorantes.
Instalación inmersiva
53 m.



1981 | 39 años
Trigo y bistec
Fibra de vidrio, poliéster y madera.
Museo Reina Sofía. Madrid
418 x 518 x 213 cm.



1986 | 44 años
Barcelona-Filipinas
Mesa en forma de cruz con monitores empotrados.
Colección particular




1990 | 48 años
Zapato góndola
Poliestireno expandido.
Fundación Museo Reina Sofía. Madrid
6 m.



Biografía:
    Artista español nacido en Terrassa, Barcelona. Tras una estancia de dos años en París y dos en Londres, en 1966 se instaló en la capital francesa hasta 1972, año en el que se trasladó a Nueva York. Ya en los años 60, junto a los llamados “catalanes de París”, Joan Rabascall, Jaume Xifra, Benet Rossell y Dorothée Selz, realizó una serie de happenings o rituales colectivos en torno al ceremonial de la comida a partir del color y su simbolismo. Primero en colaboración con Dorothée Selz y, desde 1972, con la conservadora y gastrónoma Montse Guillén, hizo de la comida su objeto de trabajo artístico. Con los años ha desarrollado grandes instalaciones con un lenguaje inconformista, festivo, barroco y kitsch que acerca el arte a la vida. En proyectos destacados como Honeymoon Project, un enlace simbólico de la estatua de Colón de Barcelona con la estatua de la Libertad de Nueva York, se sirvió de una actividad universal como la comida, para llevar a cabo una deconstrucción de prejuicios en un mundo ya global. Muchas de sus obras promueven la participación colectiva y el juego y la fiesta. Su etnología gastronómica le ha supuesto un amplio reconocimiento internacional. Desde el año 2000, Miralda está centrado en el FoodCulturaMuseum, un archivo de proyectos múltiples basados en la investigación y la reflexión en torno a la diversidad gastronómica y su vínculo con las culturas del planeta. Con sede en Miami y en Barcelona, explora y difunde la cultura de la comida mediante audiovisuales, música, libros, muebles, objetos y todo tipo de documentos. © MACBA


Galardones:
Velázquez (2018)


Web Recomendada:
stomakdigital.org



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados