Zonaro

Fausto Zonaro


 Italia | 1854-1929




1887 | 33 años
Después del partido
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
80 x 134 cm.



1887 | 33 años
La Coda del Diávolo
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
79.5 x 137.5 cm.



1895 | 41 años
Diversión en Göksu
Óleo sobre lienzo.
Museo Pera. Estambul
101 x 131 cm.



1915 | 61 años
Vista de la Riviera Francesa
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
36.8 x 60.6 cm.



Biografía:
    Pintor italiano nacido en Masi, entonces perteneciente al Imperio Austro-Húngaro, provincia de Padua. Mostró una gran habilidad desde niño para el dibujo, iniciando su formación en el Instituto Técnico de Lendinara y más tarde en la Academia de Bellas Artes de Verona, donde tuvo como maestro a Napoleone Nani. Al finalizar sus estudios oficiales, abrió una pequeña academia de pintura en Venecia, aunque pasaba mucho tiempo en Nápoles, pues en esa época no tenía muy claro como encauzar su carrera. Pero llegó en 1891 la oportunidad de viajar a Estambul junto a su esposa, la que había sido su alumna Elisabetta Pante (1863-1946), idea que surgió en el pintor tras leer Cuaderno Constantinopoli de Edmondo de Amicis. Vivieron en Pera, zona de Estambul, llegando a ser sus obras altamente cotizadas en los círculos más aristocráticos de la ciudad, de los que recibió numerosos encargos. En 1896 fue nombrado pintor de la corte del imperio turco otomano. Zonaro se sintió sucesor de Gentile Bellini, que 300 años antes había pintado el retrato de Mehmed II. Igualmente, durante este tiempo de su estancia en Estambul, fue testigo de la procesión del Día de Ashura en el décimo de Muharram, y fue esta procesión la que le inspiró para pintar uno de sus cuadros más famosos. En 1909, tras el derrocamiento Abdul Hamid II, fue cesado en su cargo, no habiendo ningún otro pintor de la corte otomana después. Volvió a Italia y se instaló en San Remo donde residió el resto de su vida. Pintó en esa época cuadros de pequeño formato de la Riviera Italiana y de la Costa Azul. En 1920, tras separarse de su esposa vivió durante nueve años con su hija hasta su muerte en San Remo, el 19 julio 1929. © Trianarts



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados