El devorador de serpientes (fragmento) Vazha-Pshavela
El devorador de serpientes (fragmento)

"Un grupo de khevsuris se divierte bebiendo y cantando en honor a los guerreros cuyas hazañas han maravillado al mundo. Cantan canciones de alabanza con el acompañamiento de panduris que tararean suavemente. Sentado con ellos está una figura pálida, seria y digna. Se cuentan extrañas historias del pasado de Mindia.
Durante doce años, Mindia estuvo cautiva a manos de los feroces Kajis.
Alejado de su hogar, de sus amigos y parientes, pasó sus tristes días entre lágrimas.
Así, momentos, horas, semanas y meses, a través de tediosas estaciones, lo llevaron a un mundo de miseria, tejido de esperanzas frustradas y males.
Pensamientos de su lejana tierra natal, como bálsamo, fluyeron sobre su mente enloquecida.
Cerró los ojos, ¡y he aquí!, allí resplandecía de nuevo la tierra de Khevsuri.
Visiones borrosas de sus montes nevados, sus sinuosos senderos y sus arroyos murmurantes, sus padres, parientes y queridos amigos, invadieron todos sus pensamientos y sueños.
Su humilde choza ahora le parecía un paraíso bajo los cielos...
Y mientras pensaba y añoraba su hogar, los sollozos brotaron de él, las lágrimas llenaron sus ojos.
Con el tiempo, perdió toda fe y esperanza de volver a ver su hogar, y anheló encontrar alivio en la muerte para todas sus miserias y dolor.

Glosario:
Khevsuris. Etnia georgiana que habita la montañosa región de Khevsureti.
Panduris. Cordófono tricorde vernáculo de la parte oriental de Georgia.
Kajis. Maliciosos seres sobrenaturales propios del folklore y la mitología georgiana cuya demonización metafórica simboliza la hostilidad contra rusos y otomanos en la era colonial.
"



El Poder de la Palabra
epdlp.com