1969 | 44 años Complejo Jeanne-Hachette Ivry sur Seine | Francia |
1970 | 45 años École des Plants Cergy-Pontoise | Francia |
1979 | 54 años École Albert Einstein Ivry-sur-Seine | Francia |
1981 | 56 años La cité des Etoiles Givors | Francia |
Biografía: Arquitecto francés nacido en La Meyze, conocido por la construcción entre 1969 y 1975 del centro de la ciudad de Ivry. El complejo realizado junto a su esposa Renée Gailhoustet, se caracteriza por el apilamiento desordenado de diferentes viviendas, donde todas las composiciones se basan en geometrías triangulares. El resultado es una acumulación aleatoria de viviendas en gran parte acristaladas y que tienen un ecosistema vegetal propio, ya que la mayoría de las residencias tienen amplias terrazas-jardín, que con el paso de los años adoptan todo el protagonismo expresivo del edificio. En estos edificios, los arquitectos juegan alegremente con la plasticidad del concreto, se desvanecen los límites entre los espacios públicos y privados, el diálogo entre materiales naturales y artificiales, proporcionando una variedad de funciones que es más habitual en un entorno a escala urbana que en un conjunto de construcción. También construyó La cité des Etoiles (1981) en Givors, cerca de Lyon. Discípulo de Auguste Perret y Marcel Lods, fue fundador del Atelier de Montrouge, junto con Pierre Riboulet, Gérard Thurnauer y Jean-Louis Véret. En 1968 abandonó el Atelier y continuó en compañía de Renée Gailhoustet. Su huella se ha materializado en una arquitectura que coloniza el territorio a modo de rizoma. El ángulo oblicuo y el elemento vegetal conformaron la estrategia para aligerar la presencia del hormigón. El calificativo de brutalista, con el que se ha clasificado su obra, resulta algo precipitado para definir la riqueza urbana que albergan sus proyectos. Casi cuarenta años después de su construcción, la frescura de la propuesta continúa intacta. © A+T |