2011 | 35 años Palacio Congresos Infanta Elena Aguilas | España |
2011 | 35 años D.O. Ribera del Duero Roa. Burgos | España |
2014 | 38 años Philarmonic Hall Szczecin | Polonia |
2015 | 39 años Tanzhaus Zürich Zürich | Suiza |
Biografía: Arquitecto italiano nacido en Roveretto, Trento. Junto a Alberto Veiga formó el estudio de arquitectura Barozzi & Veiga EBV en el año 2004. Con el edificio de la Filarmónica de Szczecin, consiguieron el Primer Premio de la Fundación Mies Van der Rohe en el año 2015. Han construido edificios como el Auditorio Infante Elena en Águilas (Murcia) y la sede de la Denominación de Origen Ribera del Duero en Roa (Burgos). Tras coincidir en Sevilla, trabajaron en el estudio de Guillermo Vázquez Consuegra, y más tarde se afincaron en Barcelona. No eran de esa ciudad, no tenían contactos, y de modo natural empezaron a presentarse a concursos en cualquier parte, hasta que ganaron el del Auditorio de Águilas. La Filarmónica de Szczecin alberga una sala sinfónica para 1.000 espectadores, una sala para música de cámara para 200 espectadores, un espacio multifuncional para exposiciones y conferencias, y un amplio hall de entrada. En su materialidad, el edificio se percibe como un elemento de luz: la fachada de vidrio, iluminada desde el interior, permite diferentes percepciones. La austeridad exterior y la sencilla composición de los espacios de circulación interior contrastan con la expresividad de la sala principal y la sala de conciertos cubierta de pan de oro. © P.A. Galardones: Premio Arquitectura Contemporánea de la UE (2015) Web Recomendada: barozziveiga.com |