1968 | 30 años Casa Siemer Warmbronn | Alemania |
1975 | 37 años Casa Dickes Bridel | Luxemburgo |
2000 | 62 años Muzentoren La Haya | Países Bajos |
2011 | 73 años Edificio Artklass Bilbao | España |
Biografía: Arquitecto, urbanista, escultor y teórico luxemburgués nacido en la ciudad de Grevenmacher. Estudió en Múnich, graduándose en la Technische Hochschule en 1964. Trabajó con Oswlad Matthias Ungers entre 1965 y 1966 y con Frei Otto entre 1967 y 1970 en Berlín y estuvo un tiempo siendo profesor en Stuttgart y Lausana. Durante este tiempo construyó la Casa Siemer (1968) en Warmbronn, Stuttgart, y la Casa Dickes (1975) en Bridel, Luxemburgo, ambas de carácter moderno, esta última con forma de cubo simple con la mitad de la fachada de la calle cortada y con una ventana triangular en lo alto. En 1975 publicó Stadtraum in Theorie und Praxis, una contribución a la creación de una tipología integradora de los espacios urbanos, lo que le valió una posición influyente en las polémicas racionalistas sobre lo urbano. Fue nombrado para un puesto de profesor en la Escuela Técnica Superior de Viena, y estableció su estudio allí en 1976, llegando a ser decano de Arquitectura y Diseño de Interiores en 1979. El racionalismo de Rob Krier se basa en las jerarquías visuales propuestas por Camillo Sitte y relacionado también con los edificios de escala humana que desarrolla en un volumen cada vez mayor de su obra ejecutada, que consiste casi exclusivamente en viviendas sociales en Berlín y Viena. Entre sus proyectos se incluye la planificación de la zona y el edificio arqueado de entrada al desarrollo urbano del IBA en Rauchstrasse (1985), donde realizaron bloques individuales por separado los arquitectos Aldo Rossi, Giorgio Grassi y Hans Hollein, entre otros. También realizó la planificación del sitio del IBA en Ritterstrasse Nord, Friedrichstadt, donde reconstruyó la blanca y neoclásica fachada del Feilnerhaus (1829) obra de Karl Friedrich Schinkel en el Schinkelplatz, que limita con fachadas arqueadas y pretende ser una plaza semipública en el centro de un proyecto de dos bloques residenciales del norte. En 1985 publicó Composición Arquitectónica, una obra didáctica que trata de la función y la construcción, así como la forma y proporción. Era el hermano mayor de Léon Krier. © Urbipedia Galardones: Driehaus (2022) Web Recomendada: robkrier.de Su obra escultórica en El Poder de la Palabra |