1915 | 34 años Galería Güemes Buenos Aires | Argentina |
1915 | 34 años Confitería del Molino Buenos Aires | Argentina |
1926 | 45 años Edificio Av. Corrientes Buenos Aires | Argentina |
1927 | 46 años Palacio Italia América Buenos Aires | Argentina |
Biografía: Arquitecto italiano nacido en Lanzo. Fue discípulo de Alfredo Melani, ideólogo de la recuperación de la italianidad en el arte de su país. Egresó con el título de arquitecto de la Academia de Bellas Artes de Turín en 1904. Realizó algunas obras de decoración en Milán y, con su hermano trabajó en la construcción de varios pabellones de la Exposición Internacional de Milán de 1906. Llegó a Buenos Aires en 1909 con buenas cartas credenciales y como representante de la firma Arcari, Fontana y Cía, fabricantes de hierro forjado, muebles, vitrales y bronces. De inmediato se incorporó al estudio de los arquitectos Arturo Prins y Oscar Ranzenhofer. Junto con su compatriota, el arquitecto Mario Pelanti, estuvo a cargo del montaje y de la ambientación del Pabellón de Italia en la Exposición del Centenario. Poco después, en 1911, comenzó su trabajo en forma independiente, realizando residencias y edificios de renta y utilizando un repertorio estilístico de raíz italiana y francesa. En 1913, le fue encomendado su mayor emprendimiento, la Galería Güemes, entonces denominada Pasaje Florida. Hacia la mitad de la década, en 1915, concretó el último de sus edificios enrolados en una estética Art Nouveau, el de la Confitería La París, actualmente del Molino. El novedoso diseño y la calidad de producción de estos elementos contribuyeron a su fama. Gianotti se radicó definitivamente en Buenos Aires, donde murió en 1967. © G.G. |