© epdlp 1849 | 27 años Teatro Guimerá Santa Cruz de Tenerife | España |
1862 | 40 años Antiguo Hospital Civil Santa Cruz de Tenerife | España |
© epdlp 1883 | 61 años Parlamento de Canarias Santa Cruz de Tenerife | España |
1889 | 67 años Ayuntamiento de la Orotava La Orotava. Tenerife | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Burgos. Su importancia en la arquitectura contemporánea canaria es fundamental en la categorización profesional, coincidiendo con los períodos en que se fomentó la regularización urbanística y constructiva. Llegó a Canarias, desde Madrid, en 1847, a los 25 años con los títulos de Arquitecto por la Academia de San Fernando y el de Director de Caminos Vecinales. Inmediatamente se hizo cargo de las obras del Teatro Guimerá (1849), de Santa Cruz de Tenerife, siendo nombrado, al poco tiempo, arquitecto municipal de la ciudad, cargo que ocupó hasta 1853 en que es designado arquitecto provincial, simultaneando ambos cargos. Personaje de atractiva e insólita trayectoria, en 1862 vuelve a la península con el propósito de emprender otras actividades, como proyectos arquitectónicos en Madrid y Segovia, proyecto de tranvía para Madrid y otros negocios, todo ello sin los resultados perseguidos, por lo cual regresó a Tenerife en 1877. Su militancia en el carlismo le obliga a exiliarse a Francia con su familia, interviniendo en la última Guerra Carlista, hasta que las decepciones profesionales e ideológicas le fuerzan a volver a Canarias, donde muere en 1889. Su producción presenta un amplio abanico en el terreno de las tipologías arquitectónicas, que avalan su alto prestigio durante su trayectoria profesional. © COACTFE |