© epdlp 1897 | 34 años Ayuntamiento de Santander Santander | España |
© epdlp 1900 | 37 años Viviendas Rafael Sánchez Madrid | España |
1905 | 42 años Puente María Cristina San Sebastián | España |
1907 | 44 años Puente de la Reina Victoria Madrid | España |
Biografía: Arquitecto y dibujante español nacido en Madrid. Se tituló como arquitecto en la Escuela de Madrid en 1888. Excelente dibujante, participó con éxito en distintos concursos y exposiciones entre ellas las Universales de Chicago y París, obteniendo Medalla de Oro en la de Bellas Artes de Madrid en 1903. En 1897 ganó el concurso para construir el nuevo Ayuntamiento de Santander. En 1903, con el ingeniero José Eugenio Ribera ganó el concurso convocado para construir el puente María Cristina en San Sebastián, poniendo en práctica un repertorio formal exhaustivo con la colaboración de los escultores Ángel García y Mariano Benlliure. Definitivamente instalado en Madrid como arquitecto municipal en torno a 1903, realizó en 1905, para el Ayuntamiento, las cocheras de pompas fúnebres en la calle Galileo 19, en un sobrio neo-mudéjar. Su arquitectura se caracteriza por una ordenada grandilocuencia, capaz de satisfacer las demandas de la burguesía media, de gusto francés oscilante entre el regeneracionismo y un insinuado modernismo. Los colaboradores de Martínez Zapata procedían del ámbito municipal (Ribera, Urioste, Aranda, López Sallaberry) siendo encargada la mayor parte de su obra por los promotores hermanos Méndez. Por estas razones, aun a pesar de su gran producción, la trascendencia de su aportación se limitó al entorno estrictamente profesional, sin ecos académicos. Su desaparición de la escena, dejó un vacío importante, pues se le puede considerar como el más exótico de los arquitectos de su generación. © Urbipedia |