1906 | Congreso Nacional Buenos Aires | Argentina |
1908 | Teatro Colón Buenos Aires | Argentina |
1925 | Palacio Legislativo Montevideo | Uruguay |
Biografía: Arquitecto italiano nacido en Susa, a 53 km. de Turín. Se cría y se forma en singular entorno, aquel Piamonte de Garibaldi y Cavour que por aquellas décadas se encuentra llevando a su culminación la gesta de la unidad italiana. En 1878 obtiene el título de geómetra en el Instituto de Pinerolo; según algunos autores luego estudia arquitectura en la Academia Albertina de Turín. Hacia 1880 inicia su experiencia laboral en la oficina de ingeniería de su hermano Cesare, hasta que en 1884 emprende viaje a Buenos Aires para incorporarse al estudio de Francesco Tamburini, que por entonces abordaba el proyecto de significativas obras públicas, entre ellas la ampliación y reformulación de la Casa de Gobierno. Luego del fallecimiento de su anfitrión en 1890, Meano debe hacerse cargo de la obra del Nuevo Teatro Colón y más tarde, al ganar el concurso respectivo en 1895, del Congreso Nacional, quedando desde entonces enteramente consagrado a estas dos grandes obras públicas. No hay referencia de incursiones suyas en el campo de las encomiendas privadas, ni en actividades corporativas o académicas. Meano, a diferencia de otros exitosos arquitectos de origen extranjero, parece haber tenido vínculos muy tenues con la sociedad local. Nunca vería completado ninguno de sus proyectos, ya que fue asesinado el 1 de junio de 1904 por el italiano Juan Passera, su ex mayordomo y presunto amante de su esposa, Luisa Meano. © WK |