© epdlp 1771 | 40 años Iglesia de Roda de Ter Roda de Ter | España |
© epdlp 1772 | 41 años Palau Sessa-Larrard Barcelona | España |
© epdlp 1776 | 45 años Casa March de Reus Barcelona | España |
© epdlp 1802 | Llotja de Mar Barcelona | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Barcelona. Discípulo del ingeniero militar Juan de Escofet, fue nombrado arquitecto de la ciudad de Barcelona y provincia en 1760, construyendo el cuartel de caballería de la plaça de l’Àngel, en Igualada, y en 1771 trabajando en la iglesia de Roda de Ter. Al año siguiente, junto con Josep Rivas, construyó el Palau Sessa-Larrard, y se le encargó la restauración de la antigua Llotja de Mar de Barcelona, en la que trabajó hasta la muerte. Su arquitectura es del más puro neoclasicismo francés. Se le atribuye, también en Barcelona, la casa March de Reus, en la rambla de Santa Mónica (1776), y la restauración de la torre de San Juan, en la Ciutadella. Realizó el canal de Urgell y el de Reus, en Salou, el muelle del puerto de Barcelona y el puente de Tremp. Su hijo Tomás Soler Ferrer le sucedió en las obras de Llotja y del canal de Urgell. Es autor del puente de madera entre la Aduana y el Palacio Real, con motivo de la visita de Carlos IV y los reyes de Etruria. © GEC |