© epdlp 1929 | 25 años Apartamentos Novocomum Como | Italia |
1931 | 27 años A los caídos de la I Guerra Mundial Erba | Italia |
© epdlp 1933 | 29 años Monumento a los Caídos Como | Italia |
1935 | 31 años Casa Rustici Milán | Italia |
© epdlp 1936 | 32 años Casa del Fascio Como | Italia |
© epdlp 1937 | 33 años Asilo Sant Elia Como | Italia |
1938 | 34 años Casa Comolli-Rustici Milán | Italia |
© epdlp 1940 | 36 años Casa Giuliani Frigerio Como | Italia |
Biografía: Arquitecto italiano, considerado el máximo representante del racionalismo en su país. Nacido en Meda, en las cercanías de Milán, inició su carrera como seguidor del maestro franco-suizo Le Corbusier, que había codificado las máximas del movimiento moderno en torno a la claridad constructiva, la pureza formal, la ausencia decorativa y el empleo del hormigón armado, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones. Terragni, sin embargo, trató de consolidar un lenguaje propio, caracterizado por el uso de las proporciones clásicas, en el seno del racionalismo italiano. Entre los edificios más significativos de este equilibrio entre simplicidad formal y armonía del conjunto se encuentran el bloque de viviendas Novocomun (1927-1928) y la Casa del Fascio (1932-1936), ambos en Como. En otros proyectos, como el Danteum (1937), un monumento inspirado en la Divina Comedia de Dante, experimentó un lenguaje más simbólico y evocativo, vinculado a la pintura metafísica de Giorgio de Chirico. © M.E. |