1936 | 29 años Casa delle Armi Roma | Italia |
1947 | 40 años Edificio el Girasole Roma | Italia |
1954 | 47 años Casa Saracena Santa Marinella | Italia |
1956 | 49 años Complejo Corso Italia Milán | Italia |
Biografía: Arquitecto italiano nacido en Roma. Desde 1925 estudió en la Real Escuela de Arquitectura de Roma donde se graduó en 1929. Su obra es sorprendente y desconcertante, y su figura, sin duda, la de un perfecto outsider para su época. Su propia vida es un continuo devenir entre luces y sombras, abandonado en temprana edad, junto a su madre, por su padre el arquitecto belga Luiggi Roland, doctorado con los máximos laureles en la universidad de Roma, protagonista de oscuras relaciones con el fascismo imperante en la Italia prebélica, encarcelado en la posguerra y luego rehabilitado, arquitecto mimado de la jet-set y de los personajes de moda en la Italia de los años 50 y 60, despreciado por sus críticos contemporáneos, continuo e incansable catalizador y animador de las vanguardias artísticas nacientes, desde la revista Spazio por él fundada, contumaz soltero de oro, casado a los sesenta años y fallecido trágicamente cuando realizaba su propia casa. Apasionado de la época barroca, confeccionó maquetas de los espacios interiores, a modo de negativos, de las obras del pasado que admiraba. Junto a Nervi, profundizó exhaustivamente en las relaciones existentes entre forma y estructura, llegando a lo que designó, esotéricamente, como arquitectura parametrizada. Su obra evoluciona desde las posiciones monumentalistas, hacia otras racionalistas, para llegar finalmente a formas totalmente libres y personalísimas. Luigi Moretti es el primer arquitecto italiano moderno con verdadera proyección internacional y autor de grandes obras institucionales y residenciales. Basta recordar, entre otras, La Escuela de Esgrima en Roma (1933), el edificio de apartamentos en Via Corridoni en Milán (1947), el conjunto Watergate en Washington (1960) y el famosísimo edificio el Girasole, en la Via Bruno Wozzi de Roma (1947). Entre la treintena de viviendas que proyectó desde 1925 hasta su muerte en 1973, fascinan cuatro obras singulares que se relacionan entre sí. Son la Casa Muti (1943), la Casa Saracena (1954), la Casa Califfa (1967) y la Casa Moresca (1981), una casa pensada durante tantos años y proyectada para él mismo. En ella confluyen y se resumen todas sus inquietudes anteriores, el fruto de todos los años de maduración, la compilación y el poso de las cualidades formales y espaciales que el arquitecto fue descubriendo durante su vida. Paradójicamente, Luigi Moretti no pudo ver concluida su casa. Ni habitarla y vivirla jamás. La muerte le sobrevino en este esfuerzo final. Murió en 1973, debido a una insuficiencia cardíaca. © Carlos Bento |