1927 | 36 años Casa del Marqués de Villora Madrid | España |
1929 | 38 años Colegio Jaime del Amo Madrid | España |
1946 | 55 años Sanatorio Los Montalvos Carrascal de Barregas. Salamanca | España |
1948 | 57 años Cine Diana Caracas | Venezuela |
Biografía: Arquitecto español nacido en Málaga. Pertenece a la generación del 25 y es, sin duda, uno de los arquitectos más importantes de la misma. La principal característica del grupo es el afán por incorporar nuevas tendencias y corrientes renovadoras en la arquitectura española de la época. Serán éstos los que construyan la mayor parte de la arquitectura de vanguardia que se realiza en Madrid hasta 1936. A pesar de las lógicas limitaciones del grupo, son responsables de la práctica de la vanguardia europea en España, realizando un conjunto de obras de máxima importancia dentro del panorama arquitectónico del país. En 1928 construye una casa para el marqués de Villora, en ladrillo visto, próximo al estilo de la Escuela holandesa. Es notable su residencia para estudiantes hispanoamericanos de la Fundación del Amo, de 1928. Construye y urbaniza las colonias madrileñas del Parque-Residencia con Blanco Soler, y la del Viso con Luis Felipe Vivanco, cuya disposición a lo largo de una vía de comunicación sigue, en cierto modo, el diseño de Arturo Soria para su Ciudad Lineal de finales del siglo XIX. La producción de este arquitecto racionalista queda truncada tras la Guerra Civil. Su posterior exilio le aleja de la arquitectura española, desapareciendo sus proyectos, ideas y símbolos. © MCN |