1988 | 37 años Internado San Francisco Castro | Chile |
1988 | 37 años Hotel Unicornio Azul Castro | Chile |
2001 | 50 años Casa Barco Castro | Chile |
2008 | 57 años Cocinerías La Dalca Dalcaué | Chile |
Biografía: Arquitecto, escritor, académico y artista visual chileno nacido en Potrerillos, Diego de Almagro. Arquitecto por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, está radicado en la Isla Grande de Chiloé desde 1981. Rojas fundó el Taller de Arquitectura Puertazul, junto al arquitecto Renato Vivaldi en 1977, enfocando su trayectoria arquitectónica y teórica en la cultura de Chiloé, con énfasis en el patrimonio arquitectónico y cultural. Creando una escuela de arquitectura y la madera, en colaboración con destacados arquitectos y arquitectas tanto de Chile como de Latinoamérica, tiempo donde ha estudiado e interpretado la cultura de Chiloé y de la Patagonia Insular, como parte del desafío de proponer una obra contemporánea para Chiloé y el sur de Chile. La arquitectura que realiza nace desde el contexto de la obra, interpretando los valores ancestrales de la arquitectura del sur, y a través de ellos proyectando obras contemporáneas que son capaces de dar cabida a la nueva forma de habitar el territorio Insular. Primero reinterpretando la potente imagen de la arquitectura del sur con sus volúmenes rotundos, revestidos con tejuelas recortadas de mil maneras; luego reciclando antiguas construcciones de madera que incorporan nuevos programas y estéticas modernas que dialogan armónicamente con la del soporte patrimonial, restaurando iglesias de madera del siglo XIX y XX, o reparando los barrios de palafitos de Castro. Y por medio de rupturas conscientes del patrón local, que proponen una nueva y propia contemporaneidad a través de una propuesta de modernidad que asume su particularidad en cada rincón del Sur de Chile, y que en su obra busca atrapar en cada una de las obras como algo propio e ineludible, así como lo es la realidad cultural en que ella se desarrolla, en tanto es una arquitectura que nace comunitariamente desde lo local, y que reconoce una contribución universal. © E.R. Web Recomendada: edwardrojasarquitectos.com |