1925 | 28 años Teatro Infanta Beatriz Madrid | España |
1925 | 28 años Teatro Alcázar Madrid | España |
1929 | 32 años Cine San Carlos Madrid | España |
1934 | 37 años Edificio Ana Mirat Salamanca | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Madrid. Hijo del pintor Eduardo Lozano Rodríguez, a los pocos años de su titulación en 1923, ganó el concurso abierto para la construcción del Hospital Provincial de Salamanca. Poco después diseñó una de sus obras más brillantes, el aplaudido cine San Carlos de Madrid (1929), en el que confluían las formas racionalistas con los detalles art déco. Sucedió a Joaquín de Vargas, fallecido en 1932, como arquitecto de la Diputación Provincial de Salamanca. Para esta institución reformó, hacia 1936, el Asilo Provincial de niños de Llano Alto (Béjar), y lo transformó en Sanatorio Antituberculoso durante la Guerra Civil, obra plena de modernidad arquitectónica. En la ciudad textil le encomendaron otros encargos particulares, como la fábrica de la Thesa o el Banco García Cascón. Fue autor de algunas de las obras más destacadas del racionalismo salmantino, como los edificios de Ana Mirat (1934) o de Joaquín Madruga (1935). En la posguerra, su arquitectura se caracterizó, desde el punto de vista estilístico, por la vuelta al repertorio clásico, del que ya hizo uso anteriormente en el Hospital Provincial, y por el empleo en las fachadas de la piedra arenisca de Villamayor. Los últimos años de su actividad profesional transcurrieron en Madrid. © José Ignacio Díez |