1910 | 34 años Edificio Manuel Reguera Madrid | España |
1917 | 41 años Castillo de Valderas Alcorcón | España |
1924 | 48 años Círculo de la Unión Mercantil e Industrial Madrid | España |
1928 | 52 años Edificio La Adriática Madrid | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Santander. Estudió en el Instituto de San Isidro de Madrid y posteriormente se licenció en Arquitectura en 1900, comenzando en ese momento una carrera profesional muy activa. De ideología conservadora, fue afín a Primo de Rivera, con quien promovió un Patronato de Casas Benéficas en 1906, y fue miembro del partido Renovación Española. También fue caballero de la Orden de Calatrava. Esto quedó reflejado en su arquitectura, considerada también "conservadora" en medio del eclecticismo dominante del momento, y cuya huella quedaría patente principalmente en Madrid. Fundó con el ingeniero Eduardo Gallego la revista La construcción moderna. Miembro de asociaciones profesionales como Secretario de la Sociedad Central de Arquitectos en 1910, desde ese año su actividad aumentó aún más si cabe construyendo viviendas, casas palacio, hoteles (para el marqués de Rafal y el Hotel Savoy, ambos en 1914), la Caja de Ahorros en la Plaza de Celenque (1917) y el Círculo de la Unión Mercantil (1924), entre otros. Posteriormente disminuyó su actividad profesional pero tuvo una mayor presencia en la vida pública. Destacaron su participación en la reestructuración y ampliación de la antigua fábrica de cervezas El Águila (1915-1935) o su edificio para la Sociedad de Seguros La Adriática (1928). Fue presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana en 1928 y presidente de la Diputación Provincial de Madrid en 1930. Entre los años 1935 y 1936 ejerció el cargo de decano del Colegio de Arquitectos. Su estilo fue reflejo de arquitectura al servicio del poder económico y social, aceptando algunos aspectos de las modas imperantes y rechazando los cambios más profundos. Murió el 23 de octubre de 1936 en Madrid, ajusticiado por unos milicianos republicanos, a los pocos meses del inicio de la Guerra Civil. © PARES |