1958 | 34 años Iglesia Virgen de la Providencia y San Cayetano Madrid | España |
1962 | 38 años Estación de Servicio El Rebollet Oliva. Valencia | España |
1970 | 46 años Colegio Mayor Siao-Sin Madrid | España |
1974 | 50 años Centro Cultural Antonio Machado Madrid | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Barcelona. Afincado y colegiado en Madrid desde 1954, es autor de una producción tan sólida y coherente, como desconocida. Si hubiera que adjetivar su obra habría que hacerlo diciendo que era intimista y contundente a la vez. Íntima por su manifiesta preocupación por aislarse del medio urbano agresivo y voraz, encerrándose en sí misma y abriéndose hacia el interior, el patio, el jardín, donde la vida humana, la escala que él propugnaba, puede recobrar la quietud. Y sin embargo, concibiendo la arquitectura también de una manera vigorosamente expresiva, en ocasiones incluso brutalista, imponiéndose sobre el ámbito en el que se inserta. Amante de la geometría, de la claridad compositiva y funcional, Haro adeudaba a su formación barcelonesa esa propensión al recogimiento en sus viviendas, empleando la celosía con formas diversas, pero siempre brillantemente, para protegerse del ruido, la polución, el excesivo soleamiento, las vistas de extraños, y un sinfín de incómodos agentes. Buenos ejemplos de ellas se encuentran en sus viviendas de la calle Cea Bermúdez 68 (1964), de Naciones 21 (1965) o en el Edificio Trianón (1978), en todos los cuales la celosía es además pieza clave para la unidad y la modulación. Precisamente en la importancia de ésta y en la expresividad desnuda del material constructivo muestra la influencia y admiración por Le Corbusier, utilizando el hormigón armado visto en su Iglesia Virgen de la Providencia y de San Cayetano (1958), cuya cerrazón al exterior contrasta con la luminosidad interior que proporcionan lucernario y vidrieras, en sus originales "setas" de las estaciones de servicio, o en su Colegio Mayor Siao-Sin (1970) de la Ciudad Universitaria, quizás su creación más relevante y lograda. © COAM |