1894 | 38 años Iglesia de la Inmaculada Villa del Río. Córdoba | España |
1906 | 50 años I.E.S. Maimónides Córdoba | España |
1907 | 51 años Casa Teófilo Álvarez Cid Córdoba | España |
1908 | 52 años Casa Cardona Fuente Obejuna. Córdoba | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Córdoba. Hijo de Mariano Castiñeyra, maestro de obras, cursó la carrera en Madrid, obteniendo el título de Arquitecto en 1891, lo que le hace volver a su ciudad natal al ser nombrado arquitecto de segunda del Ayuntamiento de Córdoba. En 1892 es nombrado director de la Escuela de Artes y Oficios, en 1893 arquitecto de la Diputación y en 1894, es nombrado por parte del Obispado, arquitecto de la diócesis. En 1900 es nombrado académico por la Real Academia de Córdoba. Entre sus obras más conocidas se encuentran la fachada del actual I.E.S. Maimónides y antigua Delegación del Gobierno (1906), así como la casa para Teófilo Álvarez Cid (1907), actual sede del Colegio de Arquitectos. Fue también el arquitecto encargado de la ampliación de la Caseta del Círculo de la Amistad. Entre sus obras también se encuentran la Casa Cardona de Fuente Obejuna (1908), la Iglesia de Santa Bárbara de Peñarroya-Pueblonuevo (1913), la terminación de la Iglesia de la Inmaculada de Villa del Río (1894), la restauración de las iglesias de San Pablo de Córdoba (1897-1903) y de San Mateo de Lucena (1898), o la edificación del cementerio de Añora. Entre esta fecha y su muerte acaecida en junio de 1920, trabajó en más de medio centenar de obras para particulares, donde dejó su sello modernista. © Córdobapedia |