1900 | 31 años Casa Cipriano Salvatierra Pamplona | España |
1902 | 33 años Edificio La Actividad Pamplona | España |
1903 | 34 años Monumento de los Fueros Pamplona | España |
1908 | 39 años Quiosco de Música Zaragoza | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Pamplona. Estudió la carrera en la Escuela Superior de Arquitectura en Madrid y la ejerció, primero en su ciudad natal y después en tierras aragonesas, en cuya capital se estableció. Allí fue uno de los principales arquitectos de la Exposición Hispano-Francesa de 1908. En Pamplona se conservan sus primeras obras, no muy numerosas pero sí de indudable interés. Fue el autor del monumento a los Fueros (1903), levantado en un extremo del paseo de Sarasate, junto al Palacio de la Diputación, estilísticamente ecléctico y con recuerdos de los monumentos a Colón de Barcelona y Madrid. Sus obras más importantes se levantaron en el primer ensanche de la ciudad, la Casa Cipriano Salvatierra (1900) y el edificio La Actividad (1902). Ambas responden a la estética de la arquitectura modernista. En ello estriba precisamente la originalidad de la figura de Manuel Martínez de Ubago en el conjunto de la arquitectura pamplonesa contemporánea; introdujo en Pamplona el modernismo, estilo escasamente difundido aquí, pero cuyos ejemplos de mayor calidad se le deben. Su actividad en Zaragoza se movió también dentro de la misma corriente de la que fue uno de los principales cultivadores. © Gran Enciclopedia Navarra |