1922 | 29 años Villa Petra Santa Cruz de Tenerife | España |
1924 | 31 años Fábrica de Tabacos La Lucha Santa Cruz de Tenerife | España |
1943 | 50 años Clínica Bañares Santa Cruz de Tenerife | España |
© epdlp 1951 | 58 años Gobierno Civil de Santa Cruz Santa Cruz de Tenerife | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Santa Cruz de Tenerife. Al mismo tiempo que realizó sus estudios de grado medio en su ciudad natal asistía a la Escuela Municipal de Diseño, donde fue alumno de Pedro Tarquis Soria. Culminado el bachillerato, decidió en 1911 ir a Cádiz a estudiar Medicina, la profesión de su padre, pero al poco tiempo se convenció de que su verdadera vocación era la Arquitectura, carrera que estudió en Barcelona. Regresa a Tenerife en 1920 y nada más llegar recibe encargos particulares, que lleva a cabo con éxito, hasta el punto de que pronto llegó a considerársele “el arquitecto de más fama en la provincia”. Fue nombrado Arquitecto Provincial en 1922, y más tarde Arquitecto del Catastro en Hacienda y Presidente de la Delegación de Canarias del Colegio de Arquitectos de Sevilla, del que se dependía entonces en las Islas. Fue un arquitecto de estética modernista, cultivador también del eclecticismo imperante, cuyas numerosas obras, algunas tan monumentales como la Universidad de La Laguna tras la Guerra Civil, le convierten en uno de los creadores más interesantes y ampliamente representados de su tiempo. Su vinculación a la Academia Canaria de Bellas Artes llegó hasta casi el final de la presidencia del pintor y empresario Ángel Romero Mateos, fallecido un año después que Pisaca. Éste sufrió una dolencia cuya causa no se supo detectar en Tenerife, por lo que viajó a Barcelona, donde le diagnosticaron un cáncer irreversible. Falleció en Santa Cruz a finales de febrero de 1962, a los pocos días de regresar de Cataluña. © RAH |