© epdlp 1908 | 45 años Mercat de la Independència Terrassa | España |
1911 | 48 años Can Parés S. Boi de Llobregat | España |
1913 | 50 años Casa Ricardo Sagué S. Boi de Llobregat | España |
© epdlp 1919 | 56 años Centre L'Artesà El Prat | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Terrassa. Está considerado como el primer arquitecto municipal de Sant Boi de Llobregat, donde desarrolló importantes proyectos urbanísticos entre 1910 y 1915. Proyectó también diversas obras en la ciudad, entre las que figura uno de sus emblemas inscritos dentro del Modernismo. En 1905 Sant Boi de Llobregat era una ciudad en expansión, con un importante desarrollo demográfico, lo que urgía la revisión de su planteamiento general. Por ello podríamos decir que el principal legado profesional de Pascual Carretero al frente del departamento de urbanismo de ese ayuntamiento fue la redacción del proyecto y planos de una reurbanización de Sant Boi que acabaría siendo conocida como el Plan Pascual, que estuvo vigente durante cinco décadas, hasta la aplicación de nuevos planeamientos. Pero Pascual no sólo estuvo vinculado a Sant Boi, ya que, más adelante, fue el arquitecto municipal del Prat de Llobregat, localidad en la que en 1919 proyectó, entre otros edificios, el Centre L’Artesà. En Terrassa es conocido por el diseño de tres viviendas, pero sobre todo por el Mercat de la Independència (1908), uno de sus grandes trabajos que no pudo culminar y cuyo mérito también se lo debemos a Melcior Vinyals. Este edificio conserva la estructura metálica más grande de Terrassa, compuesta por 50 columnas de hierro forjado y es hoy en día uno de los emblemas de la ciudad. A él también debemos la Casa Salvador Carreras (1904), que según investigaciones recientes contaba con una gemela que fue modificada a partir del proyecto original. Al margen de su actividad como arquitecto, desarrolló también una carrera musical como violinista, llegando a formar parte de la orquesta del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. © ArquiTerrassa |