1816 | 51 años Puente del Rey Madrid | España |
1817 | 52 años Casita del Pescador Madrid | España |
1817 | 52 años Montaña Artificial Madrid | España |
1819 | 54 años Fuente Egipcia Madrid | España |
Biografía: Arquitecto español nacido en Madrid. Hijo del pintor Antonio González Velázquez (1723-1793), se inició en el dibujo con su padre a la edad de ocho años, a la vez que asistía a las clases de la Real Academia de San Fernando. A los catorce años comenzó sus estudios de Arquitectura con Juan de Villanueva. Posteriormente, obtuvo una pensión del rey Carlos IV para trasladarse a Roma. En Italia permaneció durante cinco años copiando y estudiando los edificios clásicos y las ruinas. En 1794 emprendió un viaje desde Roma a Nápoles y la Magna Grecia. Posiblemente fue en Italia donde se familiarizaría con el aguafuerte ya que la estampa del Prado se encuentra en clara relación con el grabado italiano del siglo XVII. A su regreso a Madrid entró al servicio de la corona convirtiéndose en uno de los principales arquitectos del reinado de Fernando VII. Aunque no tuvo una actividad intensa como grabador conviene destacar su actitud abierta ante el grabado y la litografía ya que a su mano debemos dos Vistas del Salón del Prado, grabadas en talla dulce con anterioridad a 1797 y la Vista del monumento a los héroes del 2 de mayo, que él mismo proyectó, litografiada en el Depósito General de la Guerra en 1823. Murió en Madrid en 1840. © Museo del Prado |