© epdlp 1958 | 31 años Edificio de viviendas Barcelona | España |
© epdlp 1960 | 33 años Bloque J del Polígono Montbau Barcelona | España |
1962 | 35 años Casa Orfila Barcelona | España |
© epdlp 1972 | 45 años Habitatges Patronat Funcionaris Municipals Barcelona | España |
Biografía: Arquitecto español. Entre sus obras destacan, el Edificio de viviendas situado en Rda. General Mitre, 102 (1958), el Bloque J del Polígono Montbau (1960), junto a Joan Montero y Francesc Vayreda; la Casa Orfila (1962) y los Habitatges del Patronat de Funcionaris Municipals (1972), también junto a Joan Montero y Francesc Vayreda, todos ellos en la ciudad de Barcelona. El reseñado Bloque J del Polígono Montbau es especialmente resaltable, pues no era habitual en los bloques que se construían en los años 60. En éstos existía una clara diferenciación entre las funciones estructurales y las de cierre que se manifestaban en el aspecto exterior. Con recursos sencillos, al alcance de la economía de la vivienda social, se consiguieron unos buenos resultados dando cierto prestigio a los conjuntos y así a la idea de hacer barrios con los que los vecinos se identificaran y de los que se sintieran orgullosos. Se dejan los materiales tal y como son, fachadas que muestran el ladrillo sin revestir, volúmenes puros, sin tejados inclinados o cornisas ni zócalos, construidos todavía con muros de carga. La innovación en el bloque J viene dada por el uso de la cerámica armada en los forjados, que tiene un comportamiento estructural similar al del hormigón armado. La “sinceridad” formal resultante se reconoce en los voladizos de los balcones y en la composición de la fábrica, con juntas seguidas verticales y horizontales, evidenciando la pérdida del papel estructural de la cerradura de fachada. © Janice Moret |