© epdlp 1970 | 29 años Viviendas Vergós Barcelona | España |
© epdlp 1973 | 32 años Viviendas Elisa Barcelona | España |
© epdlp 1976 | 35 años Viviendas Rosari Barcelona | España |
1992 | 51 años Passeig del Petit Príncep L’Escala | España |
Biografía: Arquitecto español. Titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en la especialidad de Urbanismo, en 1967 se colegia en el COAC (Col·legi d'Arquitectes de Catalunya), organismo del que fue vocal tanto de la Junta de Gobierno, como de la Junta Directiva de la Demarcación de Barcelona. A lo largo de su trayectoria, ha compaginado su trabajo en el despacho con el de docente en las escuelas EINA y ETSAB (Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona), en las asignaturas de Historia, Composición y Paisaje. Como especialista en temas de urbanismo y paisaje, ha colaborado con la Bienal Europea del Paisaje Rosa Barba, de la que ha sido jurado. En cuanto a su obra, cabe destacar las viviendas plurifamiliares en la calle Elisa de Barcelona, que fueron finalistas en los Premios FAD; la urbanización de Sant Martí de Empúries en L'Escala, o la Dehesa El Saler, en el Parque de la Albufera de Valencia, con la que fue finalista en la Bienal Europea del Paisaje. También remarcar la incansable labor en la redacción de planes especiales y otras actuaciones relacionadas con el planeamiento, como la redacción del Plan Intermunicipal de la Cerdanya. La urbanización del paseo marítimo de Riells, de L’Escala, que incluye esculturas como el Pequeño Príncipe, fue propuesta por el arquitecto, aunque en realidad las figuras fue una sugerencia de su hija, que surgió mientras lo acompañaba durante una visita a las obras. En ella encontraron los restos de una pared de una antigua finca, un muro que la niña asoció con el que aparece al final del relato de Antoine de Saint-Exupéry, momento en que el Pequeño Príncipe se encuentra con la serpiente. Su comentario inspiró toda la decoración del paseo y da nombre al mismo, Passeig del Petit Príncep. © COAC |