© epdlp 1885 | 35 años Editorial Montaner i Simon Barcelona | España |
© epdlp 1887 | 37 años Ateneo Catalanista Canet de Mar | España |
© epdlp 1888 | 38 años Castillo Tres Dragons Barcelona | España |
1888 | 38 años Hotel Internacional Barcelona | España |
1889 | 39 años Fuente de los Tres Caños Comillas | España |
1890 | 40 años Monumento al Marquès de Comillas Comillas | España |
© epdlp 1891 | 41 años Casa Maria Montaner Barcelona | España |
© epdlp 1892 | 42 años Casa Roura Canet de Mar | España |
© epdlp 1893 | 43 años Casa Agustí Badalona | España |
© epdlp 1893 | 43 años Cementerio de Comillas Comillas | España |
© epdlp 1896 | 46 años Palau Montaner Barcelona | España |
© epdlp 1898 | 48 años Casa Thomas Barcelona | España |
© epdlp 1900 | 50 años Casa Rull Reus | España |
© epdlp 1901 | 51 años Casa Navás Reus | España |
© epdlp 1902 | 52 años Buzón de la Casa de l'Ardiaca Barcelona | España |
© epdlp 1902 | 52 años Fonda España Barcelona | España |
© epdlp 1902 | 52 años Casa Lamadrid Barcelona | España |
© epdlp 1903 | 53 años Gran Hotel Palma | España |
© epdlp 1905 | 55 años Casa Lleó Morera Barcelona | España |
© epdlp 1908 | 58 años Palau de la Música Barcelona | España |
© epdlp 1910 | 60 años Monumento al Dr. Robert Barcelona | España |
© epdlp 1910 | 60 años Casa Doménech Canet de Mar | España |
© epdlp 1911 | 61 años Casa Fuster Barcelona | España |
© epdlp 1911 | 61 años Casa Gasull Reus | España |
© epdlp 1916 | 66 años Casa Solà Morales Olot | España |
© epdlp 1919 | 69 años Instituto Pere Mata Reus | España |
© epdlp 1920 | 70 años Monasterio de Mont-Sió Esplugues | España |
© epdlp 1926 | Hospital de Sant Pau Barcelona | España |
Biografía: Arquitecto catalán, uno de los máximos representantes del modernismo catalán. Nació en Barcelona, donde obtuvo el título en 1873. Su primera obra de interés es el restaurante de la Exposición Universal de 1888 (Castell dels Tres Dragons), un edificio de marcada inspiración medievalista, destacado ejemplo de la arquitectura ecléctica. Sería allí donde, terminada la exposición, Domènech i Montaner, junto con Antoni Mª Gallissà, instaló un taller para la investigación de antiguos oficios artesanales. Este edificio constituyó el núcleo base de la renovación de las artes y oficios del modernismo (nombre con el que se denominó al Art Nouveau en España). La casa de la Editorial Thomas (Barcelona, 1899), con suntuosa decoración en la que desempeñan un papel importante las superficies murales cubiertas de azulejos, es ya clara muestra de ese estilo. El Palau de la Música Catalana (1906-1909), premiado por el ayuntamiento de Barcelona en 1908, destaca por la organización espacial de su gran sala y por el exterior, donde se funde lo escultórico con lo propiamente estructural, en un lenguaje marcadamente barroco. Otra construcción destacada es la casa Lleó Morera, también en Barcelona, con sus recargados motivos escultóricos, muestra sobresaliente del modernismo burgués catalán. En el posterior hospital de San Pablo, los elementos ornamentales resultan mucho más sobrios y contenidos. Además de su labor como arquitecto, Domènech i Montaner fue director de la colección de monografías Artes y Letras y autor de un volumen sobre el monasterio de Poblet y otro sobre Historia del Arte. © M.E. |