© epdlp 1904 | 27 años Residencial La Salle Barcelona | España |
© epdlp 1907 | 30 años Casa Rosa Espluga Barcelona | España |
© epdlp 1907 | 30 años Casa Llorens La Garriga | España |
© epdlp 1907 | 30 años Casa Clapès Granollers | España |
© epdlp 1907 | 30 años Edificio Tapioles Barcelona | España |
© epdlp 1909 | 32 años Villa Helius Barcelona | España |
© epdlp 1909 | 32 años Can Millet L'Ametlla del Vallès | España |
© epdlp 1910 | 33 años Casa Juli Barbey La Garriga | España |
© epdlp 1910 | 33 años Villa Iris La Garriga | España |
© epdlp 1911 | 34 años Casa Josep Filella Barcelona | España |
© epdlp 1912 | 35 años Casa Barraquer La Garriga | España |
© epdlp 1913 | 36 años Casa Francisco Puigcarbó Barcelona | España |
© epdlp 1913 | 36 años El Molino Barcelona | España |
© epdlp 1922 | 45 años Instituto Vila de Grácia Barcelona | España |
© epdlp 1922 | 45 años Casa Marc Viader Cardedeu | España |
© epdlp 1929 | 52 años Hospital de L’Espirit Sant S. Coloma de Gramanet | España |
Biografía: Arquitecto catalán nacido en Barcelona. Discípulo de Lluís Domènec i Montaner, era el segundo de cuatro hermanos e hijo de Joaquim Raspall y Masferrer, un indiano que tuvo un negocio de cacao en La Habana. Licenciado por la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1905, su primer trabajo fue la reforma de la casa de su madre, Can Raspall, en La Garriga. Más tarde fue arquitecto municipal de la ciudad de Cardedeu, ocupando posteriormente el mismo cargo en las poblaciones de l'Ametlla del Vallès, La Garriga, Granollers, Caldes de Montbui, Montmeló y La Roca. Su primer estilo fue el Modernismo, evolucionando posteriormente hacia el Noucentisme y finalmente al Art Decó. Construyó tanto fábricas y almacenes, como residencias familiares, masías o casas de verano, utilizando para ello la piedra en las fachadas, el hierro forjado, el ladrillo para subrayar las formas, trencadís (piezas de cerámica rotas) y cerámica para añadir color en las fachadas, bancos y columnas. Murió en La Garriga en 1937. © epdlp |