![]() 1960 | 34 años ![]() Un guapo del 900 D: Leopoldo Torre Nilsson M: Atilio Stampone |
![]() 1961 | 35 años ![]() Mano en la trampa, La D: Leopoldo Torre Nilsson M: Atilio Stampone & Cristóbal Halffter |
![]() 1985 | 59 años ![]() Historia oficial, La D: Luis Puenzo M: Atilio Stampone |
Otros Films: 1962 EL TERRORISTA ( Daniel Cherniavsky ) 1962 EL ULTIMO PISO ( Daniel Cherniavsky ) 1962 EL TELEVISOR ( Guillermo Fernández Jurado ) 1966 TODO SOL ES AMARGO ( Alfredo Mathe ) 1978 PROCESO A LA INFAMIA ( Alfredo Mathe ) 1979 LA RABONA ( Mario David ) 1988 TANGO BAR ( Marcos Zurinaga ) Biografía: Pianista, arreglador, director y compositor argentino nacido en San Cristóbal, Buenos Aires. Como pianista y arreglador, recibió la influencia de sus contemporáneos Horacio Salgán y, fundamentalmente, de Astor Piazzolla. Comenzó estudiando piano en San Cristóbal, su barrio. Siendo adolescente tocó en la orquesta de Roberto Dimas y posteriormente en la de Roberto Rufino con apenas 19 años. A raíz de sus actuaciones, en 1946 conoció a Astor Piazzolla, formando parte de su orquesta hasta su disolución en 1948. Continuó sus estudios de música clásica y su perfeccionamiento en armonía y composición. En el año 1950, el gobierno del General Perón le otorgó una beca para estudiar en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, con el maestro Carlos Zecchi. En 1952 regresó a Buenos Aires y formó la orquesta Stampone-Federico. Se reunió de nuevo con Piazzolla para integrar el octeto Buenos Aires, grabando dos discos de larga duración editados en Estados Unidos. En su obra de compositor destacan, "Afiches", "Con pan y cebolla", "De Homero a Homero", "Desencanto" (todos con letras de Homero Expósito), "Aguatero", "Cadícamo" (letra de Enrique Bugatti), "Ciudadano", "Concertango", "El Nino", "El Tapir", "Fiesta de mi ciudad" (milonga, letra de Andrés Lizarraga), "Fiesta y milonga" (milonga, con letra de Eladia Blázquez), "Impar", "Mi amigo Cholo" (letra de Albino Gómez), "Mocosa" (letra de Andrés Lizarraga), Para violín y piano", "Romance de tango" y "Un guapo del novecientos". Para el cine musicalizó, entre otras, las películas dirigidas por Leopoldo Torre Nilson Un guapo del 900 (1960) y La mano en la trampa (1961). © Ricardo García Blaya |