Catacora

Óscar Catacora


 Perú | 1987-2021






Films:

2008 EL SENDERO DEL CHULO
2017 WIÑAYPACHA
2023 YANA-WARA



Biografía:
    Director peruano nacido en Ácora, a orillas del Lago Titicaca, Catacora es recordado como un héroe de su comunidad, pero también como un cinéfilo empedernido, un morador de los cine-clubs que se informaba permanentemente sobre sus directores favoritos usando cabinas de Internet, y que, en palabras del crítico Emilio Bustamante, “fue a la universidad, más que por el contenido de los cursos, porque quería hablar de cine”. Su voluntad autodidacta lo llevó por caminos inusuales, Catacora soñaba con ser actor, pues creyó inicialmente que las películas las hacían los intérpretes. Cuando finalmente logró matricularse en la Universidad Nacional del Altiplano para estudiar teatro y comunicaciones, tuvo enormes dificultades. Costeó sus estudios trabajando como cobrador de microbús, y luego en una empresa de fotografías y vídeos de matrimonios y bautizos. Fue ahí que, contra todo pronóstico, aprendió los rudimentos de la técnica cinematográfica. Hoy, Catacora es considerado por sus pares como autor de una de las películas más importantes del cine latinoamericano reciente, Wiñaypacha (2017), premiada como mejor ópera prima en el Festival de Guadalajara de 2018. Hablada íntegramente en aymara, cuenta la historia de Willka y Phaxsi, dos ancianos que viven en un lugar remoto de los Andes, donde subsisten a duras penas esperando el retorno de su hijo Antuku, quien partió hace muchos años a la ciudad. El 26 de noviembre de 2021 Óscar Catacora murió de una apendicitis durante la grabación de su nueva película titulada Yana-Wara, en las partes altas del distrito de Conduriri, en la provincia de El Collao. Días después de su muerte, un colega suyo, Joel Calero, publicó un texto conmovedor en el que señalaba que, sin bien hacer cine es difícil en todo el mundo, lo es mucho más para un hijo de campesinos en Puno. © Alonso Almenara



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados