![]() 1966 | 35 años ![]() L'arcidiavolo D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1969 | 38 años ![]() Il commissario Pepe D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1970 | 39 años ![]() Dramma della gelosia D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1971 | 40 años ![]() Permette Rocco Papaleo D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1974 | 43 años ![]() C'eravamo tanto amati D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1976 | 45 años ![]() Brutti, sporchi e cattivi D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1977 | 46 años ![]() Una Giornata particolare D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1981 | 50 años ![]() Passione d´amore D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1982 | 51 años ![]() La Nuit de Varennes D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1983 | 52 años ![]() Le Bal D: Ettore Scola M: Vladimir Cosma |
![]() 1985 | 54 años ![]() Maccheroni D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1987 | 56 años ![]() La Famiglia D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1990 | 59 años ![]() Il viaggio di Capitan Fracassa D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 1995 | 64 años ![]() Romanzo di un giovane povero D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 2001 | 70 años ![]() Concorrenza sleale D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 2003 | 72 años ![]() Gente di Roma D: Ettore Scola M: Armando Trovajoli |
![]() 2013 | 82 años ![]() Che strano chiamarsi Federico D: Ettore Scola M: Andrea Guerra |
Otros Films: 1964 CON SU PERMISO HABLAMOS DE MUJERES 1964 EL MILLON DE DOLARES 1968 RIUSCIRANNO I NOSTRI EROI A RITROVARE L AMICO 1972 LA PIU BELLA SERATA DE MIA VITA 1972 TREVICO-TURIN 1979 LA TERRAZA 1988 SPLENDOR 1989 QUE HORA ES? 1993 MARIO,MARIA Y MARIO 1998 LA CENA Biografía: Director de cine y escritor italiano, uno de los grandes maestros del cine del siglo XX, que ha destacado en todos los géneros. Nació en Treviso, un pueblo de Avellino, estudió Derecho en Roma y escribió en la revista satírica Mar Aurelio antes de comenzar en el cine como guionista, sobre todo en comedias de Ruggero Maccari, de 1953 en adelante. Su primera película como director fue Se permettete parliamo di donne (1964). En El demonio de los celos (1970), aún en la línea cómica italiana de la época, ya despunta su personalidad crítica y su capacidad de plantear cuestiones palpitantes de forma sensible al hacerlo a través de personajes cálidos y humanos, que construye dirigiendo a actores de la talla de Marcello Mastroianni o Giancarlo Gianini. En pocos años, su estilo, ya depurado, produjo varias de las mejores películas del cine italiano contemporáneo, entre ellas Brutos, sucios y malos (1975), sátira inmisericorde sobre la mezquindad humana, en la que con el tono del humor más negro, muestra la vida de una familia de los barrios bajos. En su filmografía sobresalen títulos tan destacados como Una mujer y tres hombres (1974) evocación nostálgica de la juventud de tres personajes desde su reencuentro en la madurez; Una jornada particular (1977), retrato de una familia romana de clase media baja durante el fascismo; Entre el amor y la muerte (1981), historia de una mujer fea y enferma que conquista el amor de un apuesto y joven capitán con su entrega; la coproducción internacional La noche de Varennes (1982), interesante obra ambientada en la Francia de 1791, en la que un dispar grupo de personajes, entre los que se encuentran el político estadounidense Thomas Paine (interpretado por Harvey Keitel) y un Casanova envejecido (Marcello Mastroianni), viajan en una diligencia con la sospecha de que delante de ellos ha escapado la familia real; La sala de baile (1983), una cinta sin diálogos que consiguió el Oscar a la mejor película extranjera; Macarroni (1985), comedia de amistad y desencuentro entre dos hombres ya mayores, un estadounidense (Jack Lemmon) y un italiano (Marcello Mastroianni); La familia (1987), fresco sobre la vida en Roma entre 1906 y 1986; El viaje del capitán Fracassa (1991), peripecia de una compañía de cómicos ambulantes durante el siglo XVI; Mario, María y Mario (1993), sobre la crisis contemporánea de valores a través de las relaciones entre tres jóvenes militantes del Partido Comunista Italiano; y Competencia desleal (2001), la historia de dos familias, una católica y otra judía, ambientada en la Italia fascista. © M.E. Galardones: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Escenas inolvidables: ![]() |