![]() 1956 | 42 años ![]() Yield to the Night D: J. Lee Thompson M: Ray Martin |
![]() 1957 | 43 años Woman in a Dressing Gown Woman in a Dressing Gown D: J. Lee Thompson M: - - ![]() |
![]() 1958 | 44 años ![]() Ice Cold in Alex D: J. Lee Thompson M: Leighton Lucas |
![]() 1959 | 45 años ![]() North West Frontier D: J. Lee Thompson M: Mischa Spoliansky |
![]() 1959 | 45 años ![]() Tiger Bay D: J. Lee Thompson M: Laurie Johnson |
![]() 1961 | 47 años ![]() Guns of Navarone, The D: J. Lee Thompson M: Dimitri Tiomkin |
![]() 1962 | 48 años ![]() Cape Fear D: J. Lee Thompson M: Bernard Herrmann |
![]() 1962 | 48 años ![]() Taras Bulba D: J. Lee Thompson M: Franz Waxman |
![]() 1963 | 49 años ![]() Kings of the Sun D: J. Lee Thompson M: Elmer Bernstein |
![]() 1964 | 50 años ![]() What A Way To Go! D: J. Lee Thompson M: Nelson Riddle |
![]() 1965 | 51 años ![]() John Goldfarb, Please Come Home! D: J. Lee Thompson M: John Williams |
![]() 1966 | 52 años ![]() Eye of the Devil D: J. Lee Thompson M: Gary McFarland |
![]() 1969 | 55 años ![]() MacKenna's Gold D: J. Lee Thompson M: Quincy Jones |
![]() 1969 | 55 años ![]() Chairman, The D: J. Lee Thompson M: Jerry Goldsmith |
![]() 1972 | 58 años ![]() Conquest of the Planet of the Apes D: J. Lee Thompson M: Tom Scott |
![]() 1973 | 59 años ![]() Battle for the Planet of the Apes D: J. Lee Thompson M: Leonard Rosenman |
![]() 1975 | 61 años ![]() Reincarnation of Peter Proud, The D: J. Lee Thompson M: Jerry Goldsmith |
![]() 1976 | 62 años ![]() St. Ives D: J. Lee Thompson M: Lalo Schifrin |
![]() 1977 | 63 años ![]() White Buffalo, The D: J. Lee Thompson M: John Barry |
![]() 1978 | 64 años ![]() Greek Tycoon, The D: J. Lee Thompson M: Stanley Myers |
![]() 1978 | 64 años ![]() Passage, The D: J. Lee Thompson M: Michael J. Lewis |
![]() 1981 | 67 años ![]() Happy Birthday To Me D: J. Lee Thompson M: Bo Harwood & Lance Rubin |
![]() 1983 | 69 años ![]() 10 to Midnight D: J. Lee Thompson M: Robert O. Ragland |
![]() 1984 | 70 años ![]() Evil That Men Do, The D: J. Lee Thompson M: Ken Thorne |
![]() 1985 | 71 años ![]() King Solomon's Mines D: J. Lee Thompson M: Jerry Goldsmith |
![]() 1986 | 72 años ![]() Firewalker D: J. Lee Thompson M: Gary Chang |
![]() 1988 | 74 años ![]() Messenger of Death D: J. Lee Thompson M: Robert O. Ragland |
![]() 1989 | 75 años ![]() Kinjite, Forbidden Subjects D: J. Lee Thompson M: Greg De Belles |
Otros Films: 1950 CRIMEN SIN CRIMINAL 1952 AMENAZA SINIESTRA 1954 FOR BETTER, FOR WORSE 1954 THE WEAK AND THE WICKED 1955 AN ALLIGATOR NAMED DAISY 1955 AS LONG AS THEY'RE HAPPY 1956 THE GOOD COMPANIONS 1958 NO TREES IN THE STREET 1960 DESTINO: LAS ESTRELLAS 1965 UNA LLAMADA A LAS DOCE 1968 LAS CADENAS DE LA LIBERTAD 1970 NO TODO EL AMOR ES HERMOSO 1974 AVENTURA EN EL MISSISSIPI 1980 CABO BLANCO 1984 EMBAJADOR EN ORIENTE MEDIO 1986 LA LEY DE MURPHY 1987 YO SOY LA JUSTICIA-II Biografía: Director de cine británico, nacido en Bristol. Comenzó en el cine, como actor, en 1934, y en cinco años desarrolló una labor continuada como guionista, faceta que complementó con la de director en sus primeras películas. Fue precisamente la segunda, Amenaza siniestra (1952), la que terminó de redondear su buena reputación. En 1954, For Better, for Worse, protagonizada por Dirk Bogarde, obtuvo una nominación al premio BAFTA de la Academia Británica a la mejor película. Thompson se forjó un camino dentro del drama, pero no abandonó el estilo cinematográfico que imperaba en el cine británico de los cincuenta, destinado al entretenimiento de clase media. As Long as They’re Happy (1955) fue un buen ejemplo de ello. Para entonces Diana Dors se había convertido en una de las actrices habituales de Thompson, quien a lo largo de su filmografía contribuyó a impulsar la carrera de otras actrices, como Haley Mills, a quien presentó ante las cámaras por primera vez en La bahía del tigre (1959). El comienzo de la década de los sesenta le proporcionó uno de sus títulos más prestigiosos, Los cañones de Navarone (1961), basada en la novela de Alistair MacLean, volvía a una tendencia de alto presupuesto que ya se había utilizado en los cuarenta. Un reparto poderoso, encabezado por Gregory Peck, David Niven y Anthony Quinn y una adaptación impecable de Carl Foreman proporcionaron a la película un lugar en la historia del cine. Otras dos adaptaciones, la primera de la novela de Nikolai Gogol y la segunda, del texto de John D. MacDonald, dieron lugar respectivamente a Taras Bulba (1962) -donde Tony Curtis tuvo ocasión de conocer a la actriz austríaca Christine Kauffman, con quien después se casaría- y El cabo del terror (1962), un clásico del suspense que vería otra versión en 1991, esta vez protagonizada por Robert De Niro. Durante la década de los sesenta se convirtió en un director taquillero, con un gran talento para la elección y dirección de actores. Shirley McLaine protagonizó Ella y sus maridos (1964) y Un yanqui en el harén (1965); y David Niven y Gregory Peck repitieron en Eye of the Devil (1966), Las cadenas de la libertad (1968) o El Oro de McKenna (1969). Hasta aquí Thompson vivió sus mejores tiempos como director y guionista. La década de los setenta incorporó su talento a la televisión. Si los trabajos televisivos de Thompson fueron una de las marcas de esta década, la otra es la continuación de la saga de El planeta de los simios. El director británico se hizo cargo de la cuarta y quinta (también última) entrega, La rebelión de los simios (1972) y Batalla en el planeta de los simios (1973). A finales de los setenta y durante la década de los ochenta, Thompson se convirtió en el impulsor del fenómeno Charles Bronson, comenzando con El temerario St. Yves (1976). Dirigió Las minas del Rey Salomón (1985), retomando el personaje de la novela de H. Rider Haggard, Allan Quatermain, encarnado aquí por Richard Chamberlain. El intento fue encaminado a emular las aventuras de Indiana Jones, pero resultó fallido. La Ley de Murphy (1986), Yo soy la justicia II (1987) o Mensajero de la muerte (1988), hacen que Thompson pase sus últimos años fructíferos dedicados a la carrera de Charles Bronson, en un intento por adaptarse a unos tiempos donde la acción ya no va encaminada hacia donde apuntaban Los cañones de Navarone. © Cristina Manzano Espinosa Galardones: ![]() |