![]() 1967 | 29 años ![]() Días de viejo color D: Pedro Olea M: Carmelo Bernaola |
![]() 1970 | 32 años ![]() Bosque del Lobo, El D: Pedro Olea M: Antonio Pérez Olea |
![]() 1970 | 32 años ![]() Juan y Junior... en un mundo diferente D: Pedro Olea M: Juan y Junior |
![]() 1973 | 35 años ![]() No es bueno que el hombre esté sólo D: Pedro Olea M: Alfonso Santisteban |
![]() 1974 | 36 años ![]() Tormento D: Pedro Olea M: Carmelo Bernaola |
![]() 1975 | 37 años Pim, pam, pum... ¡fuego! Pim, pam, pum... ¡fuego! D: Pedro Olea M: Carmelo Bernaola ![]() |
![]() 1976 | 38 años La Corea La Corea D: Pedro Olea M: Carmelo Bernaola ![]() |
![]() 1978 | 40 años Un hombre llamado Flor de Otoño Un hombre llamado Flor de Otoño D: Pedro Olea M: - - ![]() |
![]() 1992 | 54 años ![]() Maestro de Esgrima, El D: Pedro Olea M: José Nieto |
![]() 1995 | 57 años ![]() Morirás en Chafarinas D: Pedro Olea M: Bernardo Bonezzi |
![]() 1996 | 58 años ![]() Más allá del jardín D: Pedro Olea M: Nicola Piovani |
![]() 2003 | 65 años ![]() Tiempo de Tormenta D: Pedro Olea M: Ángel Illarramendi |
Otros Films: 1971 LA CASA SIN FRONTERAS 1983 AKELARRE 1986 BANDERA NEGRA 1991 EL DIA QUE NACI YO Biografía: Director de cine español nacido en Bilbao, destacado por su minucioso trabajo artesano que le ha permitido lograr algunas de las mejores ambientaciones del cine español contemporáneo, como El maestro de esgrima (1992), adaptación de la novela de Arturo Pérez-Reverte. Titulado en dirección por la Escuela Oficial de Cine, trabajó en televisión y realizó numerosos encargos hasta que en 1970 destacó por una obra personal, El bosque del lobo, a la que siguieron dos trabajos con el guionista Rafael Azcona, Pim, pam, pum... ¡fuego! (1975) y Un hombre llamado flor de otoño (1978), esta última un gran éxito de crítica y público. Con el apoyo de la Ley Miró y del gobierno Vasco regresó al cine en 1983, pero hasta 1992, con El maestro de esgrima, no alcanzó el nivel de calidad en la ejecución que le ha hecho famoso. A esta película han seguido Morirás en Chafarinas (1994) y Más allá del jardín (1996), esta última adaptación de una novela de Antonio Gala. © M.E. Galardones: ![]() |