![]() 1969 | 35 años ![]() Extraño caso del doctor Fausto, El D: Gonzalo Suárez M: Salvador Pueyo |
![]() 1970 | 36 años Aoom Aoom D: Gonzalo Suárez M: Alfonso Sáinz ![]() |
![]() 1971 | 37 años ![]() Morbo D: Gonzalo Suárez M: Jacques Denjean |
![]() 1973 | 39 años ![]() Al diablo con amor D: Gonzalo Suárez M: Víctor Manuel |
![]() 1974 | 40 años ![]() Regenta, La D: Gonzalo Suárez M: Angelo Francesco Lavagnino |
![]() 1976 | 42 años ![]() Parranda D: Gonzalo Suárez M: Juan José García Caffi |
![]() 1977 | 43 años ![]() Reina Zanahoria D: Gonzalo Suárez M: Luis de Pablo |
![]() 1985 | 51 años ![]() Pazos de Ulloa, Los D: Gonzalo Suárez M: Juan José García Caffi |
![]() 1988 | 54 años Remando al Viento Remando al Viento D: Gonzalo Suárez M: Alejandro Massó ![]() |
![]() 1991 | 57 años ![]() Don Juan en los infiernos D: Gonzalo Suárez M: Alejandro Massó |
![]() 1994 | 60 años Detective y la Muerte, El Detective y la Muerte, El D: Gonzalo Suárez M: Suso Saiz ![]() |
![]() 1996 | 62 años ![]() Mi nombre es Sombra D: Gonzalo Suárez M: Carles Cases |
![]() 2000 | 66 años ![]() Portero, El D: Gonzalo Suárez M: Carles Cases |
![]() 2007 | 73 años ![]() Oviedo Express D: Gonzalo Suárez M: Carles Cases |
Otros Films: 1967 DITIRAMBO 1973 LA LOBA Y LA PALOMA 1976 BEATRIZ 1983 EPILOGO 1992 LA REINA ANONIMA Biografía: Director de cine y novelista español, nacido en Oviedo, autor de películas en las que trata de reflejar su peculiar mundo literario. Esto le convierte en un creador personal, difícil de ser inscrito en ninguna corriente del cine actual, pese a su papel de inspirador de la llamada Escuela de Barcelona de cine, y de las obras de algunos directores de su generación en sus comienzos en la Escuela Oficial de Cinematografía. Sus obras más notables y más conocidas han sido, ya en su madurez, Epílogo (1984); Remando al viento (1988), realizada en inglés con reparto internacional, que trata del origen del mito de Frankenstein, de Mary Shelley, a la que acompañan en la historia el propio Shelley, y Lord Byron; Don Juan en los infiernos (1991), recreación libre del célebre mito español; La reina anónima (1992); y El detective y la muerte (1994). En la creación de sus peculiares ambientes han tenido también un papel fundamental su hermano, el director de fotografía Carlos Suárez, y la diseñadora de vestuario Yvonne Blake. En 1996 sigue en los mitos literarios con Mi nombre es sombra, sobre los personajes de J. L. Stevenson el doctor Jeckill y Mr. Hyde. © M.E. Galardones: ![]() ![]() ![]() Su obra literaria en El Poder de la Palabra |