![]() 1650 | 24 años Asunción de María Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid 237 x 169 cm. | ![]() 1660 | 34 años Los desposorios de Santa Catalina Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid 207 x 163 cm. |
![]() 1661 | 35 años Bodegón con pescados Óleo sobre lienzo. Colección particular 79 x 102 cm. | ![]() 1663 | 37 años San Agustín Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid 208 x 126 cm. |
Biografía: Pintor español del barroco cuya pintura se distingue por el refinamiento y la riqueza cromática. Nació en Burgos y se inició en la pintura con su padre. Hacia 1640 se trasladó a Madrid para convertirse en discípulo de Juan Carreño de Miranda. Gracias a su maestro pudo entrar en contacto con la pintura de Tiziano y Van Dyck, quienes influirían de forma decisiva en la obra del pintor burgalés. Después de una breve estancia en su ciudad natal y en Valladolid, se estableció definitivamente en la corte madrileña. Aunque su obra no es muy numerosa debido a su muerte prematura, su estilo fue muy apreciado por sus contemporáneos por su gran destreza técnica y brillante colorido. Cultivó en especial los temas religiosos, aunque también realizó algunos bodegones. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los desposorios de santa Catalina (1660) y San Agustín (1663), ambos en el Museo del Prado (Madrid). © M.E. |