![]() 1908 | 21 años Café de París Óleo sobre cartón. Museo de Chiado. Lisboa 19 x 23.8 cm. | ![]() 1915 | 28 años La máscara del ojo verde Óleo sobre lienzo. Colección José Ernesto de Souza-Cardoso 55 x 39.5 cm. |
![]() 1915 | 28 años Aceña Óleo sobre madera. Centro de Arte Moderna José de Azeredo Perdigao. Lisboa 35 x 26.5 cm. | ![]() 1917 | 30 años Máquina de escribir Óleo sobre lienzo con collage. Centro de Arte Moderna José de Azeredo Perdigao. Lisboa 93 x 76 cm. |
Biografía: Pintor portugués nacido en Amarante, muy próximo a Teixeira de Pascoaes y Antonio Carneiro. El primero es uno de los últimos poetas románticos, fundador del Renacimiento Portugués y de la revista Águia, amigo de Unamuno, Eugenio d'Ors, apasionado por San Juan de la Cruz y Rosalía de Castro. Antonio Carneiro es el primer simbolista portugués, ilustrador de Águia y participante en el círculo del escritor Manuel Laranjeira, amigo de Unamuno, de Amadeo y Pascoaes. Amadeo, liberándose de las influencias del Romanticismo y Naturalismo, llegó a París en 1907, en el mismo año que Juan Gris y Modigliani, aproximándose a las vanguardias europeas y en el corto espacio de una década experimentó el cubismo, futurismo y la abstracción, participando en los Salones de los Independientes de París. Durante la Primera Guerra Mundial se retiró a su pueblo natal y sus obras ganaron renovados valores de expresión y finalmente una absurda asimilación de los valores dadaístas. Murió a los 30 años de una neumonía. Amigo de Modigliani y Delaunay, Amadeo de Souza-Cardoso, como Pessoa, Almada Negreiros, Santa Rita y Mario de Sá Carneiro, es la principal referencia del Modernismo Portugués entendido en el acervo europeo y en la sincronía de hechos artísticos y literarios. © F.J.M. Web Recomendada: www.amadeosouza-cardoso.pt |