![]() 1991 | 32 años Cantos Epic Óleo sobre lienzo. Colección particular 130 x 195 cm. | ![]() 2004 | 45 años La chica del puente Óleo sobre lienzo. Colección particular 42 x 66 cm. |
![]() 2008 | 49 años El enemigo de la belleza Óleo sobre lienzo. Colección particular 69.3 x 90.2 cm. | ![]() 2008 | 49 años Circuit Homo Sapiens I Óleo y acrílico sobre lienzo. Colección particular 130 x 195 cm. |
Biografía: Pintor español nacido en Zaragoza, conocido con el seudónimo de Dis Berlin. Artista de la cantera de los años ochenta madrileños, ha desarrollado un personal estilo de pintura figurativa deudora tanto de la pintura metafísica italiana, como del arte pop y de las artes decorativas. Se trasladó a Madrid para comenzar la carrera de Ciencias de la Información, que abandonó para dedicarse a la pintura. Desde sus primeras exposiciones, A song for Europe (Madrid, 1982) y Nuevas canciones para Europa (Madrid, 1983), en cuyos títulos homenajea a los Roxy Music, muestra un estilo muy personal que él mismo bautizó como periodo azul. Su pintura, en la que las armonías de color son dominadas por este color, tiene mucho que ver con la forma de hacer de los metafísicos italianos y sin duda con una cierta estética cinematográfica. Su iconografía son aeropuertos, trenes, ciudades, paisajes y escenas de guerra, que se organizan con una fuerte intención narrativa. En 1985 pintó El viajero inmóvil, un cuadro de grandes dimensiones que, dividido en dieciséis partes, muestra el repertorio de temas de este periodo como si de un punto final se tratase. Más tarde comenzó un nuevo periodo radicalmente distinto a su periodo azul. El carácter de su nueva pintura es más simbólico que narrativo y consigue una peculiar combinación entre la mística y la decoración. Sorprende de este nuevo periodo el color, las que antes habían sido gamas monocromas se convierten en armonías impresionantes, muy variadas y radicales, consistentes en colores planos que mantienen un alto grado de pureza y brillo. Trabajador incansable, ha compaginado su pintura con la labor editora. Ha publicado algunos escritos bajo el alias de Otto Pffeifer y ha colaborado con Pedro Almodóvar en varias películas. © Beatriz Alegre |