![]() 1895 | 25 años La gloria del pueblo Óleo sobre lienzo. Museo Bellas Artes. Valencia 144.7 x 189.5 cm. | ![]() 1900 | 30 años La siega del arroz en la Albufera Óleo sobre lienzo. Museo San Pío V. Valencia 91 x 141.2 cm. |
![]() 1900 | 30 años Vicente Blasco Ibáñez Óleo sobre lienzo. Colección particular 90 x 142 cm. | ![]() 1904 | 34 años Después de la refriega Óleo sobre lienzo. Museo Bellas Artes. Valencia 111 x 186 cm. |
Biografía: Pintor español nacido en Valencia. Uno de los principales representantes del realismo social en dicha ciudad, autor de escenas populares de ambientación valenciana y de acusada garra social, como La gloria del pueblo o La defensa de la barraca, a veces tratadas con la más descarnada crudeza, como ocurre en su estremecedor lienzo La bestia humana o en El sátiro. Fue uno de los impulsores del impresionismo en España, colocando a sus modelos bajo las luces de la naturaleza, consiguió captar un realismo encantador. Su delicada y suave pincelada, aterciopelada, junto a la singular contundencia en el tratamiento de los temas, le sitúa a la vanguardia de la pintura de finales del siglo XIX y principios del XX. Fue uno de los artistas más galardonados de su época, obteniendo primeras medallas y numerosos reconocimientos en los certámenes y exposiciones a los que concurrió, todo ello a pesar de la controversia originada con alguna de sus obras y que le privó de mayores consideraciones oficiales. Fillol supo conjugar el dominio de su técnica con una particular concepción del arte con la que conseguía implicar al espectador en la escena tratada y tomar partido, logrando así traspasar el umbral de la pintura acomodada y adentrarse en la "pintura de ideas". © Fillol Web Recomendada: www.fillol.es |