![]() 1603 | 43 años Santa Escolástica Óleo sobre tabla. Museo Nacional de Escultura. Valladolid 269 x 106 cm. | ![]() 1615 | 55 años El martirio de San Andrés Óleo sobre lienzo. Museo Bellas Artes. Sevilla 520 x 346 cm. |
![]() 1615 | 55 años Pentecostés Óleo sobre tabla. Museo Nacional de Escultura. Valladolid 270 x 105 cm. | ![]() 1616 | 56 años Alegoría de la Inmaculada Concepción Óleo sobre lienzo. Museo Nacional de Escultura. Valladolid 326 x 197 cm. |
Biografía: Pintor español, nacido en Sevilla. Las primeras noticias que se tienen de él manifiestan que trabajó en el círculo castellano entre el circuito de los pintores de la Corte. Así una de sus primeras obras conocidas es el catafalco erigido por la Universidad de Valladolid a la muerte de Felipe II. En 1601 ya se encuentra en Sevilla donde trabaja con Bartolomeo Carducho en la iglesia del convento de San Pablo. En 1614 es nombrado capellán real y en 1616 pintor de cámara. Su pintura muestra la influencia de los maestros venecianos en la utilización del color y en la técnica aplicada. Esto lo aprende directamente de los pintores del círculo de El Escorial, pudiendo haber realizado también algún viaje a Italia. Su obra más conocida son los grandes lienzos que realiza para la iglesia de los jesuitas en Sevilla, con escenas como El martirio de San Andrés, o El Tránsito de San Isidoro. Igualmente realiza diferentes versiones de Inmaculadas, siendo el retablo de la iglesia de Sanlúcar de Barrameda una de sus últimas obras. © Esther Alegre Carvajal |