![]() 1919 | 35 años El hombre de confianza Óleo sobre madera. Brooklyn Museum. Nueva York | ![]() 1923 | 39 años Night Club Óleo sobre lienzo. Colección particular |
![]() 1924 | 40 años Mujer tocando el acordeón Óleo sobre lienzo. Columbus Museum of Art 122 x 96.8 cm. | ![]() 1926 | 42 años Café Dôme Óleo sobre madera. Colección particular 55.2 x 45.7 cm. |
![]() 1926 | 42 años Carrera en Longchamps Óleo sobre papel. Colección particular 44.5 x 31.8 cm. | ![]() 1927 | 43 años Señora con capa Óleo sobre lienzo. Colección particular |
![]() 1937 | 53 años Mujeres contra el cielo Óleo sobre lienzo. Naples Museum of Art | ![]() 1942 | 58 años Portia con camisa rosa Óleo sobre lienzo. Indianapolis Museum of Art 81.9 × 77.5 cm. |
Biografía: Pintor, crítico y escritor estadounidense nacido en Boston. Si en sus obras iniciales desbordaba ironía y sentido del humor, con el tiempo evolucionó a una pintura más sombría, en la que retrataba las costumbres del ser humano. La mayor parte de sus estudios fueron hechos en los Estados Unidos, a través del Colegio Chase y bajo la tutela de William Merritt Chase, Carroll Beckwith y Kenneth Hayes Miller. Posteriormente pasó una época estudiando en París. En 1902 ingresó en su misma escuela Robert Henry, uno de los artistas que más influencia ejerció en el joven Du Bois con su filosofía de construcción del realismo a través de la simplificación de las formas. Tres años más tarde se trasladó al extranjero con Henry, pero se vieron forzados a volver a Nueva York debido a una repentina enfermedad de su padre. En esta ciudad, a Du Bois se le planteó la posibilidad de trabajar para el periódico New York American, primero como reportero y caricaturista y, a partir de 1908, como crítico de arte, puesto en el que permaneció durante cuatro años. Sin perder el contacto con la pintura, participó en la Exposición de Artistas Independientes celebrada en 1910 en Nueva York y organizada por su amigo Robert Henry. Al año siguiente Du Bois comenzó a ayudar a la organización de la Muestra de Armería que se llevó a cabo en 1913, exposición en la que él mismo colaboró con seis de sus trabajos. Ese mismo año, la experiencia cosechada durante su etapa como pintor y periodista le permitió entrar en la plantilla de la revista Arte y Decoración. Como editor de la publicación utilizó su influencia para actuar como mecenas y dar a conocer desde las páginas de su revista la obra de Paul Cezanne y los cubistas. © MCN |