![]() 1916 | 31 años Rojo ciego Óleo sobre lienzo. Museo Moderno de Estocolmo 115 x 89 cm. | ![]() 1917 | 32 años Interior de estudio Óleo sobre lienzo. Museo Moderno de Estocolmo 176 x 203 cm. |
![]() 1923 | 38 años El sombrero violeta Óleo sobre lienzo. Colección particular 100 x 79 cm. | ![]() 1928 | 43 años Arlequín Óleo sobre lienzo. Museo de Arte de Goteborg 130 x 85 cm. |
Biografía: Pintora sueca nacida en Sundsvall. Está considerada como una de las figuras más importantes del expresionismo sueco. Tuvo que luchar contra los prejuicios por ser mujer de su tiempo a lo largo de toda su carrera. Estudió Diseño y Artesanía en Estocolmo, donde se graduó como profesora de dibujo. Fue una artista muy prolífica, pintó alrededor de quinientos cuadros, además de incontables dibujos y bocetos. En 1909 realizó su primera exposición en Estocolmo, participando desde entonces en más de cien muestras. Practicó un estilo muy personal y poco frecuente en su tiempo en su país, recibiendo la influencia de Henri Matisse, Marc Chagall, Paul Cézanne y Ernst Josephson. En 1911 se casó con el pintor Isaac Grünewald, con el que tuvo un hijo, también artista, Ivan Grünewald. La pareja viajó a París con el fin de ampliar su formación, donde Sigrid residió de 1920 a 1932. Asistió al taller de Henri Matisse, aunque no pudo pertenecer al grupo “The Young”, que estaba reservado sólo para hombres. Quedó impresionada por los miembros del grupo, en especial por las formas de Matisse y el tratamiento del color de Paul Cézanne. Sin embargo, no se acercó nunca plenamente a la pintura francesa, estuvo más cercana al expresionismo alemán, sobre todo el de Ernst Ludwig Kirchner, tratando de encontrar formas y colores que podían plasmar sobre lienzo sus emociones, con colores contrastados con contornos simplificados. En los inicios de la década de 1930 sus colores se volvieron más intensos, predominando el amarillo, en unos cuadros en los que ya se adivinaban las crisis de ansiedad que comenzó a sufrir, primeras manifestaciones de su dolencia esquizofrénica. En 1937 dejó de pintar, su locura había estallado y su matrimonio con Isaac terminó en divorcio. Volvió a su país en 1938, donde vivió hospitalizada hasta 1948 que se le practicó una lobotomía, muriendo a causa de complicaciones de este tratamiento, en Estocolmo. © Trianarts |