![]() 1929 | 25 años Bucòlica Óleo sobre lienzo. MNAC. Barcelona 90.5 x 117 cm. | ![]() 1932 | 28 años Frida Kahlo Óleo sobre lienzo. Cartuja de Valldemosa |
![]() 1944 | 40 años Cóncava Cerámica y óleo sobre madera. MACBA. Barcelona 50.8 x 110.8 x 31.9 cm. | ![]() 1949 | 45 años Blanco y negro sobre fondo azul Óleo sobre lienzo. MACBA. Barcelona 33.5 x 25 cm. |
Biografía: Pintor catalán nacido en Barcelona, uno de los principales artistas de la vanguardia catalana de comienzos del siglo XX. Gran dibujante, fue también junto a Joan Sandalinas (1903-1991) uno de sus artistas más olvidados debido, sobre todo, a su largo periodo de vida fuera de España. Muchos siguen creyendo que Junyer fue un artista estadounidense y el propio MOMA de Nueva York le define como un "artista americano nacido en Cataluña". Nacido el mismo año que Salvador Dalí, cultivó su habilidad para la pintura y, sobre todo, el dibujo, en la escuela de Francesc Galí, por la que pasó entre otros Joan Miró. Tras exponer por vez primera en Mallorca en 1925, se trasladó a París, donde vivió durante 15 años y cultivó un dibujo vitalista, de incisiones brutales y acción nerviosa. Expuso en Cataluña y Madrid y en 1929 obtuvo el premio del Carnegie Institute, que le abrió las puertas de Estados Unidos. En 1945, el MOMA le dedicó una exposición donde presentó sus óleos de volumen. En la década de los cincuenta trabajó pintando en edificios y desarrolló su free standing painting (pintura exenta), obras que combinaban color, volumen y esmaltes sobre plancha y acero. Regresó a España en 1980 y alternó los últimos años de su vida entre Barcelona y Nueva York. © Mikel Muez |