![]() 1993 | 52 años Loss and Regeneration Bronce. United States Holocaust Memorial Museum. Washington | ![]() 1996 | 55 años Tres figuras Bronce. Kansas City Airport |
![]() 2005 | 64 años 20 Elements Madera y caseina. Nasher Sculpture Center. Dallas | ![]() 2014 | 73 años Untitled Madera y caseina. Colección particular 121.9 × 106.7 × 55.9 cm. |
Biografía: Escultor estadounidense, cuya obra figurativa y con referencias psicológicas supuso una alternativa a la corriente minimalista en el arte. Nació en Nueva York y estudió arte en la universidad de su ciudad natal. En 1969 expuso en el Museo Whitney de Arte Americano y al año siguiente tuvo lugar su primera muestra individual en la galería Paula Cooper. Las primeras obras de Shapiro reflejaban algunos aspectos de la estética minimalista dominante, con formas geométricas sencillas y ubicación de objetos directamente sobre el suelo en lugar de sobre pedestales. Sin embargo, al representar objetos como una casa, una silla o un puente, recurría a una narrativa y unas asociaciones psicológicas que los minimalistas evitaban. También fundía sus esculturas en bronce o las tallaba en piedra, técnicas y materiales rechazados por los minimalistas. Sin embargo, esas rebeldías sutiles no llegaron a interferir en su carrera artística ni a evitar que se le asociara con dicho movimiento. Durante las décadas de 1980 y 1990 se dedicó a tallar esculturas en madera atraído por la facilidad plástica de este material. Sus obras de esa época, tanto en bronce como en madera, están construidas con rectángulos macizos unidos formando posiciones dinámicas que desafían la fuerza de la gravedad. Por ejemplo, una de sus obras, Sin título (1991, Galería Pace Wildenstein, Nueva York), se compone de una figura vaciada en bronce formada por cinco bloques rectangulares dispuestos en aparente equilibrio, y de una casa del mismo metal pegada a la pared como si hubiera sido lanzada allí por la figura. En 1975, entre otros numerosos premios y homenajes, Shapiro recibió el Premio Ayuda Nacional para las Artes. Su obra ha sido expuesta en muchos países y forma parte de importantes colecciones internacionales. © M.E. Galardones: Gabarrón (2012) |