![]() 1890 | 32 años La calle Mouffetard Óleo sobre lienzo. Indianapolis Museum of Art 31 x 25 cm. | ![]() 1901 | 43 años Le Quai Saint-Michel y Notre-Dame Óleo sobre lienzo. Museo de Orsay. París 73 x 60 cm. |
![]() 1916 | 58 años Escaleras de la rue de l'Alsace Óleo sobre lienzo. Musée de l'Hôtel-Dieu | ![]() 1917 | 59 años La Gare de l'Est Óleo sobre lienzo. Musée de l'Armée. París 129.5 x 161.5 cm. |
Biografía: Pintor francés nacido en París. Se inició como grabador en el taller de Adolf von Hildebrand, donde finalizó su formación en 1876. A continuación empezó a trabajar con Eugène Froment grabando planchas para publicaciones, y al mismo tiempo asistiendo al estudio de pintura de Carolus-Duran. A mediados de la década de 1880 se interesó por las técnicas de Seurat, exponiendo por primera vez en 1887 en el III Salon des Indépendants. Desde 1889 participó con cierta asiduidad en certámenes artísticos de Bruselas, primero en el Salon des XX y, a partir de 1895, en La Libre Esthétique. En 1892 visitó a Paul Signac en Saint Tropez, y en 1893 se trasladó a Bretaña. Los puertos y las orillas serán los temas frecuentes de sus lienzos, así como los paisajes. En los primeros años del siglo XX cultivó el retrato y la pintura de flores, abandonando las técnicas neo-impresionistas, en favor de una pincelada mucho más libre. Durante gran parte de su vida colaboró, como ilustrador, en una serie de publicaciones socialistas y anarquistas, como Père Peinard, La Révolte o La Voix du Peuple. En 1907 realizó un viaje a Holanda con Kees Van Dongen, visitando y pintando varias ciudades, como Ámsterdam, Rotterdam, etc. En su producción también ocupan un lugar relevante las escenas ambientadas en los altos hornos, donde reflejó el trabajo de los laminadores, soldadores y otros oficios. Durante los años veinte realizó paisajes de París y de Rolleboise. En 1935 aceptó ser presidente de la Société des Artistes Indépendants, sucediendo a Signac. Murió en París el 7 de febrero de 1941. © Mar Borobia |