![]() 1898 | 29 años Maleck en azul Óleo sobre lienzo. Colección particular | ![]() 1905 | 36 años El estudio del pintor Óleo sobre lienzo. Colección particular |
![]() 1910 | 41 años Mujer con sombrero Óleo sobre lienzo. Colección particular 37 x 20 cm. | ![]() 1926 | 57 años Inglesa con vestido rojo Óleo sobre lienzo. Musée Albert André de Bagnols-sur-Cèze 84.5 x 50 cm. |
Biografía: Pintor francés nacido en Lyon, donde su padre tenía una fábrica de sombreros de seda. Se educó en el Lycée de Lyon y en la Académie Julian de París. En 1894 participa por primera vez en el Salon des Indépendants. Colaboró con Toulouse-Lautrec en la realización de los decorados de Chariot de terre cuite, obra vanguardista que se representó en el Théatre de L'Ouvre. Con Maurice Denis, Bonnard y Vuillard, todos ellos miembros del grupo de los Nabis, expone en la sala de Bing, el gran marchante de arte japonés e inventor del estilo Art Nouveau. Tras su consagración, en 1904, gracias a su primera exposición individual en la galería Durand-Ruel, se suceden las exposiciones y los encargos. Figura, junto a Monet, Cézanne, Renoir y Pissarro en la exposición titulada Natures Mortes (Durand Ruel, 1908); le encargan un gran panel decorativo para el pabellón francés de la Exposición Universal de Turín; lo eligen para celebrar L'Interprétation du midi en el salón de La Libre Esthétique de Bruselas (1913) y alcanza un gran éxito en Estados Unidos con su primera exposición individual en Nueva York (Durand Ruel, 1912). Luego vendrían la guerra y por fin la desmovilización en 1917. Después se traslada a Endoume, cerca de Marsella, donde el artista, que ha recuperado la alegría de pintar, firma algunos de sus lienzos más hermosos, El día del armisticio, Paseo por Endoume y Terraza a orillas del mar. Biógrafo y retratista de Renoir anciano, al que pinta en escenas de conmovedora autenticidad, lo será también de Monet. Rodeado de amigos entre los que cabe citar a Julie Manet, Pierre Renoir, Marquet y Paul Signac, su vida transcurrió entre París, sus actividades como pintor y como secretario del Salon d'Automne, y sus prolongadas estancias en Laudun, donde fue conservador del Musée de Bagnols-sur-Sèze, y donde se refugió durante la II Guerra Mundial. © Evelyne Yeatman-Eiffel |