![]() 1924 | 35 años Autorretrato de la jaula Óleo sobre lienzo. Colección particular 81.3 x 65.8 cm. | ![]() 1934 | 45 años Tiovivo en la feria Óleo sobre lienzo. Museo Reina Sofía. Madrid 160 x 130 cm. |
![]() 1950 | 61 años El grupo Óleo sobre lienzo. MNAC. Barcelona 185 x 265 cm. | ![]() 1960 | 71 años Sombrerería Óleo sobre lienzo. Museu d'Art de Girona 70 x 92 cm. |
Biografía: Pintora española nacida en Georgia, en pleno Imperio ruso. Comenzó siendo una vanguardista, pero en España empezó a desarrollar su pintura costumbrista de toque naif inspirada en Rousseau. Tras estudiar Bellas Artes, se trasladó a Múnich en torno a 1910, entrando de lleno en contacto con el expresionismo alemán. Allí conoció ese nuevo arte que cambiaría drásticamente su trayectoria, pero también a su futuro marido, el pintor Otto Lloyd. Un año después viajó a París y descubrió más vanguardias, absorbiéndolo todo, desde Cezanne al cubismo sintético. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial la pareja se refugió en la neutral España, Mallorca y Barcelona, y hay quien dice que fue Sacharoff la que introdujo el cubismo en esta ciudad. Pero tras unos años en Barcelona, estalla la Guerra Civil. En la posguerra dejó atrás sus audacias más vanguardistas y se sumergió en un estilo naif con rasgos líricos y amables. Olga Sacharoff es hoy toda una institución en Barcelona, aunque fuera de la ciudad era bastante desconocida, hoy su arte la ha reivindicado como una de las mejores artistas catalanas de la historia. © HA |