![]() 1915 | 51 años Grosellas negras Ripolin sobre lienzo. Musée d'art et d'archéologie. Senlis 19.4 x 24.5 cm. | ![]() 1928 | 64 años Las frutas Óleo sobre lienzo. Museo de Bellas Artes. Grenoble 92 x 73 cm. |
![]() 1929 | 65 años Racimos y hojas rosadas Ripolin sobre lienzo. Musée d'art et d'archéologie. Senlis 111.5 x 89 cm. | ![]() 1930 | 66 años El árbol del paraíso Ripolin sobre lienzo. Musée d'art et d'archéologie. Senlis |
Biografía: Pintora francesa nacida en Arsy, a veces conocida como Séraphine de Senlis. Pintora que nos sorprende con sus cuadros llenos de sencillez y belleza, plasma en sus lienzos una labor de artesanía, un entramado de hojas, flores y frutos, elaborados con minuciosidad. A veces, si miras fijamente sus lienzos descubres ojos, bocas, figuras que apenas vislumbras. Encuentro que, bajo ese manto florido, ella intentaba transmitirnos otra percepción de la realidad, viva y palpitante, pero para nada amenazadora, y únicamente visible para ella. Plasmó un mundo interior, lejos de las penalidades y miserias que rodearon su existencia. Decían que en su psicosis oía voces, pero seguro que fueron voces de un paraíso, el que le faltó en la tierra lo suplió con su arte. Considerada una pintora de estilo naíf, tuvo una vida muy dura, huérfana desde los siete años, nunca pudo estudiar pintura. Wilhelm Uhde, descubridor de Picasso, encontró un cuadro de naturaleza muerta y al enterarse que la autora era la mujer de la limpieza de su casera compró sus cuadros, la protegió y ella tuvo una efímera popularidad. Se la considera única en su género ya que no tuvo influencia de ningún pintor. La locura hizo mella en ella y en 1932 ingresó en un hospital psiquiátrico. Murió 10 años después en la más absoluta soledad y miseria, en el psiquiátrico de Clermont. En el año 2008 la actriz Yolande Moreau protagonizó la película biográfica Séraphine, que dirigió Martin Provost. © Marisa Caballero |